La resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) ratificó a Ecuador en el Mundial de Qatar 2022, sin embargo, también dejó una sanción, esto causó el reproche de Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro.

Las federaciones de Chile y Perú habían elevado un recurso ante el organismo por presuntas irregularidades en la nacionalidad del futbolista ecuatoriano Byron Castillo, esto pese a que en dos ocasiones la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) falló, de forma contundente, a favor de la Tricolor.

Publicidad

Los organismos acusadores pretendían que Ecuador sea descalificado de la máxima cita, en la que se estrenará ante el anfitrión el domingo 20 de noviembre.

La resolución del TAS sanciona con una multa de 100.000 francos suizos a la Ecuafútbol, al señalarse que hubo “información falsa” en relación al jugador.

Publicidad

Además, se le descontarán tres unidades de las que acumule en las eliminatorias 2026, que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá.

También la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) deberá cancelar 10.000 francos suizos a las federaciones de Chile y Perú por los gastos incurridos en el proceso y asumir las costas del juicio en el tribunal deportivo.

Loor en su cuenta de la red social Twitter cuestionó el accionar del TAS e insistió que Ecuador tiene la “razón jurídica” en el caso Castillo.

“Ahora la FIFA no vale, antes era lo máximo. Ahora lo que decide el TAS no puede ser cuestionado y nosotros (teniendo razón jurídica) debemos callar”, posteó.

“El TAS o CAS tiene años siendo fuertemente criticado por su forma de resolver controversias. Dejan más dudas que certezas”, agregó Loor. (D)