El Mundial de Clubes 2025 no solo fue histórico por reunir a 32 equipos en Estados Unidos, sino porque repartió la mayor bolsa económica que haya existido en un torneo de clubes: 1.000 millones de dólares. Es la nueva apuesta de la FIFA para elevar el nivel competitivo del certamen, pero también su rentabilidad. Y la gran pregunta que todos se hacen es: ¿cuánto dinero se lleva el campeón?

Chelsea venció en la final al PSG y accederá al premio gordo. El reparto se basa en tres pilares: participación, rendimiento y solidaridad.

Foto: AFP

Solo por disputar el torneo, los clubes ya reciben una cantidad fija que varía según la confederación a la que pertenecen: los representantes europeos cobran entre 12,81 y 38,19 millones de dólares, mientras que los sudamericanos perciben 15,21 millones. Los de Concacaf, Asia y África reciben 9,55 millones, y los de Oceanía 3,58 millones.

Publicidad

Luego viene el premio al rendimiento. Cada victoria en la fase de grupos se paga con 2 millones y los empates con 1 millón. A partir de ahí, las cifras suben en cada fase: 7,5 millones por avanzar a octavos de final, 13,125 millones por meterse en cuartos, 21 millones por clasificar a semifinales y 30 millones por llegar a la final. El equipo que levante el trofeo recibirá un bono extra de 40 millones de dólares solo por ser campeón. Es decir, si un club europeo gana todos sus partidos, puede alcanzar el tope estipulado por la FIFA: 125 millones de dólares.

Chelsea apenas perdió un partido en toda la competición: ante Flamengo en fase de grupos. En consecuencia, se embolsó 123 millones de dólares por ser campeón del torneo.

El subcampeón, PSG, que no pudo contar con el tricolor Willian Pacho Tenorio, tampoco se va con las manos vacías: solo por llegar a la final se aseguró un ingreso de 30 millones. A esto se suma lo acumulado en fases previas.

Publicidad

La diferencia entre el primero y el segundo es de 10 millones, pero ambos números ya superan con creces cualquier otro torneo a nivel de clubes. PSG se embolsó 113 millones de dólares.

El nuevo formato del Mundial de Clubes ha revolucionado la manera en la que se compite y se gana. Ya no se trata solo de la gloria deportiva: ahora, ser campeón del mundo también implica embolsarse una cifra astronómica que puede transformar las finanzas de cualquier institución. Nunca antes se pagó tanto por ganar un torneo FIFA de clubes.

Publicidad

Así levantó Chelsea el trofeo del Mundial de Clubes junto a Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Mira los goles de la victoria del Chelsea sobre PSG en la final del Mundial de Clubes

(D)