Cuando faltan ocho años para que se efectúe la Copa del Mundo de 2030, autoridades gubernamentales de cuatro países sudamericanos comienzan a trabajar en una candidatura conjunta, meses antes de celebrar el Mundial Qatar 2022.
En caso de lograr su idea, sería la primera vez que un Mundial de Fútbol se efectúe en Sudamérica con cuatro países como organizadores. Por ello, la organización temprana para lograr el objetivo, de acuerdo a lo informado por el Diario Olé de Argentina
Publicidad
Hace dos años se hizo el intento de organizar la Copa América entre Argentina y Colombia, pero por la pandemia Covid-19 y luego, por los brotes de violencia que se dieron en los dos países, se desistió de jugarla hasta que Brasil asumió por completo la competición en 2021.
Este jueves, autoridades gubernamentales y deportivas de Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay ratificaron su decisión política y futbolística de relanzar la candidatura de estos cuatro países sudamericanos para albergar el Mundial 2030, informó el medio chileno ADN Radio.
Publicidad
El Mundial 2030 se podría organizar en Sudamérica
El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, presidió el encuentro de representantes de los cuatro países en Asunción.
“Nuestro objetivo es volver a relanzar la intención de los cuatro gobiernos de llevar adelante el Mundial 2030, luego de la pandemia”, dijo el vicepresidente de Paraguay en conferencia de prensa tras la reunión, de acuerdo a la agencia AFP.
Velázquez anunció que se conformará una mesa de trabajo en Montevideo, en menos de un mes, para establecer un calendario que contemple las acciones a ejecutar para promover la candidatura conjunta.
El vicepresidente puso de relieve que los cuatro países de Sudamérica no pueden competir en términos económicos con las potencias mundiales; no obstante, “lo que se quiere es recurrir a la historia y, sobre todo, a lo que representa el fútbol para esta parte del continente, a los efectos de que el certamen se dispute en Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay”.
A la par, el presidente de Conmebol, Alejandro Dominguez, también destacó que en su cuenta twitter que trabajan para que a los 100 años “el Mundial regrese a Sudamérica”.
“Seguimos trabajando por la candidatura de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina, para albergar la Copa del Mundo 2030. Queremos recibir al mundo y demostrar que aquí creemos en grande”, dijo Dominguez.
De lograr el objetivo, Sudamérica sería sede nuevamente del Mundial después 16 años después de que Brasil albergó la Copa del Mundo 2014, ganada por Alemania.
(D)
Te recomendamos estas noticias
- Qatar hospedará en el desierto a miles de visitantes en pleno Mundial de Fútbol
- Estos son los horarios de los juegos de Ecuador en el Mundial Qatar 2022
- Así quedaron los grupos del Mundial Qatar 2022 con las clasificaciones de Australia y Costa Rica