España ejerce una posición claramente dominante en los medios europeos y latinoamericanos en materia de fútbol. Lo que dicen El Chiringuito, la Cadena SER o los diarios deportivos si no es palabra santa está en proceso de beatificación. ¿La razón…? Ningún país posee la cantidad de diarios especializados y los centenares de programas de radio y televisión dedicados a la número cinco. Marca, As, Mundo Deportivo y Sport son los cuatro principales, en ventas, resonancia y lectoría. Pero no los únicos. También están Superdeporte (de Valencia), Estadio Deportivo (de Sevilla), L’Esportiu, el único diario de este tipo en idioma catalán, con sede en Barcelona y Gerona. La Grada, que publica dos ediciones, una con la actividad del Atlético de Madrid y la otra la vida diaria del Espanyol de Barcelona. Mundo Deportivo, a su vez, tiene dos ediciones en el País Vasco: en Vizcaya lidera las noticias el Athletic de Bilbao, en Guipúzcoa la Real Sociedad. También hay cantidad de diarios digitales, como Espíritu Deportivo, que sigue al Real Zaragoza, hoy en Segunda División. Y también los de más renombre tienen páginas web y plataformas en redes sociales con decenas de millones de seguidores. Y están las ediciones internacionales: As Argentina, As Colombia, Chile, Perú, México, Estados Unidos. Lo mismo el Marca.