La peor temporada de Emelec en décadas tiene al equipo millonario a un punto del descenso a la serie B, con diez fechas por jugarse antes del final de la Liga Pro. El equipo no levanta y suma siete juegos sin triunfos, lo que podría llevar a un temido desenlace entre su fanaticada.
Pero el perjuicio no solo se centraría en torno al club eléctrico, sino a todo el fútbol ecuatoriano, según comentó en Mundo Deportivo el directivo de Liga de Quito Esteban Paz.
Publicidad
A decir del albo, “nadie quiere que un equipo importante del fútbol ecuatoriano, como Emelec, termine cayendo a una serie B; nadie, ningún hincha, por más pasión que tenga lo querría”, dijo Paz.
“Queremos ver a un Emelec fortalecido, porque eso le hace bien al torneo, a la pasión del fútbol”, apuntó el directivo capitalino.
Publicidad
Paz también exteriorizó su “visión” del trabajo de la dirigencia de Emelec, “su deseo de arreglar los problemas que tienen internamente y de cómo recibieron el equipo”, dijo.
No tener a Emelec en la máxima división del balompié ecuatoriano “no es bueno para la competencia”, dijo Paz, quien recordó los descensos de Aucas, El Nacional y Deportivo Quito, y el golpe que eso significó para el fútbol quiteño.
“Liga no tenía con quién jugar, clubes que representen una importante expectativa de partido por presencia de sus hinchadas, pero hoy vemos un Aucas fuerte, y eso hace que el campeonato en Quito se juegue de una forma distinta, porque hubo un tiempo que Aucas no trascendía, además de El Nacional caído. Fue complicado”, comentó Paz.
El directivo azucena destacó la competitividad expuesta por el equipo oriental en las últimas temporadas y también el regreso de los criollos luego de dos temporadas en la serie B.
“En buena hora Aucas recuperó posiciones estelares, aunque le falta mucho para recuperar años perdidos, pero qué bueno decir que ya fue campeón nacional (2022); eso es fantástico. También El Nacional hoy está mucho mejor que en años anteriores; es un equipo más competitivo y hay de nuevo enorme expectativa cuando jugamos ante ellos. Toda esa rivalidad es más beneficiosa para los equipos”, indicó.
Descenso de El Nacional en 2020 ‘no fue una vergüenza’, afirma presidenta Lucía Vallecilla
También Paz lamentó la situación del cuadro azulgrana, que perdió la categoría en 2015 y en la actualidad milita en la segunda división provincial de Pichincha, con problemas económicos traducidos en plantillas discretas que no logran conseguir su regreso al fútbol grande.
“Lo del Quito es una pena; y, si tendríamos los recursos para salvarlo, yo sí lo haría, porque le hace bien al fútbol, pero primero hay que lidiar con lo nuestro y en algún momento dado poder juntar fuerzas para recuperar a Deportivo Quito”, culminó. (D)