El argentino Fabián Frías asumió oficialmente el reto de dirigir a Mushuc Runa tras la salida de Ever Hugo Almeida. Los octavos de final de la Copa Sudamericana y el torneo nacional son sus objetivos inmediatos.

Luego de la salida de Ever Hugo Almeida, Mushuc Runa no tardó en encontrar un reemplazo. Fabián Frías fue el elegido por la dirigencia del club ambateño, y según él mismo confesó en entrevista con La Radio Redonda, todo se dio con rapidez y claridad.

Liga de Quito exhibe sus trofeos internacionales en centro comercial del norte de Guayaquil

“Después de la salida de Ever Almeida, el abogado Chango se comunicó conmigo y todo fue rápido. Fue una conversación clara que tuvimos. No fue complicada la negociación. Estamos ya en este nuevo proceso...”, afirmó el técnico argentino.

Publicidad

Frías ya dirigió en Ecuador anteriormente, pero esta nueva etapa en Mushuc Runa incluye un desafío que lo entusiasma: la Copa Sudamericana, donde el club enfrentará a Independiente del Valle en los octavos de final.

“Me emociona el tema de la Copa Sudamericana, claro que nos tocará con Independiente del Valle. La verdad estoy contento y a la vez con la responsabilidad de hacer algo más con Mushuc Runa en el ámbito local y en el torneo internacional”.

Antes de concretar su llegada al ‘Ponchito’, Frías reveló que también tuvo contactos con El Nacional, incluso antes de la contratación de Omar Asad.

Publicidad

“La realidad es que sí hubo contactos, incluso desde antes de la llegada de Omar Asad. Estábamos ahí hablando, pero la realidad es que no se dio. Ahora salió lo de Mushuc Runa y estamos felices donde estamos”.

Frías venía trabajando con Olmedo en la Serie B, pese a los problemas institucionales que atraviesa el histórico club de Riobamba. Aunque su idea no era dirigir en esa categoría, aceptó el reto por amor al fútbol.

Publicidad

“Olmedo tiene problemas institucionales desde hace tiempo. Tomé el club porque es un equipo grande. No quería dirigir en Segunda, pero se dio. Más allá de eso, con lo que toca trabajar lo hacemos. Prefiero estar en una cancha que en mi casa”.

Universidad Católica se enfrentará a Alianza Lima en los octavos de final de la Sudamericana

También se refirió a Christian Castro, jugador al que dirigió en Olmedo y que espera poder incorporar ahora en Mushuc Runa.

“Christian Castro estaba con nosotros en Olmedo. Esperemos que los resultados me ayuden para que se pueda sumar con nosotros. Estoy a la espera de poder incorporarlo”.

Frías se mostró entusiasmado por un nuevo paso en su carrera y valoró el crecimiento institucional de Mushuc Runa a nivel internacional.

Publicidad

“Para nosotros es un reto importante, grande, lindo. Es un club que, si bien no llenan los estadios, hay una comunidad importante. A nivel internacional también están destacando. Mi familia está esperando mi foto con el ponchito”.

Sobre su relación con Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, Frías fue claro, tendrá criterio propio, pero sin confrontaciones innecesarias.

“Creo que cada uno tiene su forma de ser. Yo voy a discutir con todos, por el tema deportivo, pero no voy a pelear. Cada uno tiene su opinión. Sabemos que somos empleados e hijos de los resultados. Él es frontal”.

También destacó su apertura al diálogo y su interés en mantener una relación fluida con la dirigencia del club. En ese sentido, reveló una propuesta que le hizo al presidente vitalicio de Mushuc Run.

“Me gustaría tener una reunión después de cada partido para explicar el porqué de cada decisión, se lo dije al Abg. Luis Chango”, confesó Frías, dejando en evidencia su intención de mantener transparencia en la conducción técnica del equipo.

Con esta nueva etapa, Frías asume uno de los retos más atractivos de su carrera en Ecuador. Mushuc Runa le abre las puertas a un proceso que buscará consolidarse tanto en el campeonato ecuatoriano como en la escena internacional. (D)