El noveno día de paro nacional y el incremento de cierres viales en Quito cambiaron los planes de entrenamiento en los cubes capitalinos, obligados a suspender sus trabajos o tomar alternativas para mantenerse en actividad.
Las protestas se sienten con más severidad este martes al incrementarse los puntos críticos en la capital ecuatoriana por el cierre de vías y manifestaciones, lo que complica el normal flujo vehicular en las calles, con una ciudad en problemas.
Publicidad
Los equipos quiteños, de LigaPro series A y B, cuentan con sus complejos deportivos ubicados en zonas periféricas de la ciudad, lo que ha dificultado en los últimos días poder tener normalidad en sus traslados para cumplir con sus entrenamientos.
Un primer capítulo se vivió el lunes con los jugadores del Cumbayá FC, quienes se encontraron con los bloqueos de manifestantes en la vía a la Mitad del Mundo, en el norte de Quito; sin embargo, no pasó de un caso que quedará para la anécdota.
Publicidad
Los manifestantes reconocieron al grupo de jugadores y tras un breve diálogo terminaron por fotografiarse con ellos, el preferido por estos aficionados fue el zaguero mundialista Juan Carlos Hormiga Paredes.
Pasado el apuro, los manifestantes cedieron, los jugadores del Cumbayá abordaron sus vehículos y lograron seguir su camino.
Con estas complicaciones, los clubes optaron para este martes suspender los entrenamientos, en espera de que mejoren las condiciones y volver a la cancha.
Por medio de su departamento de prensa, Liga de Quito informó este martes que “el entrenamiento ha sido suspendido por la situación sociopolítica que atraviesa el país”.
Los albos tienen su complejo en Pomasqui, con accesos por la vía a la Mitad del Mundo y la avenida Simón Bolívar, vías conflictivas en las últimas horas.
Los jugadores fueron notificados de la suspensión de la práctica y “si las condiciones lo permiten”, el entrenamiento regular del plantel se lo realizaría la mañana del miércoles en el estadio Rodrigo Paz, en la parte norte de la ciudad.
Paro nacional afecta traslado de ciclistas ecuatorianos para Juegos Bolivarianos
Otro club que suspendió sus entrenamientos es Universidad Católica, cuyo complejo se ubica en el sector de La Armenia, con acceso por la autopista General Rumiñahui, otro de los puntos críticos en la ciudad.
Los camarattas decidieron cancelar las prácticas de todas sus categorías, incluido el equipo de primera, y regresar a la virtualidad, con sesiones telemáticas, como al inicio de la pandemia del COVID-19, también a “espera de saber si mañana (miércoles) retomamos actividades en el complejo”, indicó su departamento de prenesa.
Independiente del Valle cuenta con su complejo en la parroquia Amaguaña, sector colindante con el cantón Mejía y el acceso principal a Quito por la Panamericana Sur, uno de los puntos más conflictivos en la última semana.
“Se ha podido trabajar hasta ayer sin mayores inconvenientes, pero se sienten más las dificultades por el tema de desplazamientos”, comentó este martes Andrés Larriva, gerente comercial del equipo negriazul.
En vivo, así se desarrollan las marchas en Ecuador este martes 21 de junio
En diálogo con Mundo Deportivo, el directivo indicó que “en algunos casos” se ha retomado las prácticas “con video conferencias y trabajos teledirigidos como en la época de pandemia, pero estamos tratando de avanzar y ajustar las cosas”, lo que involucra también a su filial, Independiente Juniors.
Equipos como América (serie B) también optaron por acogerse al trabajo virtual, mientras los jugadores de Aucas, tras su gira por Colombia, contaron con días libres en el inicio de la semana.
Todos estos clubes tenían planificada su participación en los torneos de serie B y Copa Ecuador, cancelados en la última semana, a espera de reprogramación de parte de la LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
La LigaPro serie A tiene fecha de inicio el 1 de julio, para lo que será la segunda etapa. (D)