Se cumplió el primer año de gestión de la nueva administración de Barcelona Sporting Club, liderada por Antonio Alvarez Henriques, y el balance deja varios titulares: reestructuración financiera, ingresos históricos y una base societaria que se ha triplicado en apenas doce meses, según un informe del club.

El proceso electoral estuvo marcado por complicaciones que dejaron al club en acefalía durante el primer semestre del 2024, aunque esta directiva, que posteriormente terminó ganando las nuevas elecciones, siempre buscó la forma de estar al frente del equipo; ya que habían sido proclamados ganadores.

Publicidad

Sin embargo, ese vacío se reflejó en lo económico: se perdieron cerca de 3 millones de dólares en auspicios, se rompieron contratos por el deterioro de la imagen institucional y se estancó la renegociación de deudas con la banca, por un valor de 5 millones.

Publicidad

Pero en el segundo semestre “se logró revertir la situación”, señaló la misiva. El club logró revertir la situación con acciones clave: llegaron nuevos patrocinadores y se concretó una venta importante: la del joven Allen Obando, formado en casa. Su transferencia se cerró en $ 2,55 millones por el 80 % de sus derechos deportivos, mientras que el 20 % restante quedó valorizado para una futura venta, con un piso de $ 3 millones más.

Al cierre del año, Barcelona SC registró ingresos totales por $ 26,9 millones. Parte de esos recursos —más de $ 8 millones— se destinaron a renovar el plantel con apuestas como Álex Rangel, Bryan Oyola, Octavio Rivero y Bryan Carabalí, dentro de un proyecto deportivo a cuatro años. La inversión se estructuró con lógica financiera: más del 80 % de esas obligaciones quedaron como pasivos a largo plazo, dando margen para cumplir sin comprometer el flujo inmediato del club.

Por otro lado, de los 6.000 socios activos con los que comenzó el año, hoy Barcelona SC tiene 19.000. Es un récord absoluto que no solo fortalece el vínculo con su hinchada, sino que ha transformado el modelo económico del club. Actualmente, los ingresos generados por los socios superan en un 30 % a los aportes de los patrocinadores tradicionales.

Publicidad

Consciente del peso del pasivo histórico, la directiva ha puesto en marcha un plan financiero centrado en la reestructuración de deudas. El objetivo es claro: ordenar la casa. (D)