Vinculado al ejercicio del periodismo y la difusión cultural, Cárdenas ha escrito cuentos, novelas, obras de teatro y crónicas periodísticas.
¿Quién sabe cómo las madres de los jóvenes asesinados por sicarios consiguen ir cicatrizando las heridas?
La cercanía de la muerte “es como si todo estuviera cambiado y al mismo tiempo estuviera como siempre, todo está como antes y todo está distinto”.
(...) las intenciones de la gran mayoría de políticos han sido las de aprovecharse de los recursos del Estado...
La curiosidad más reciente es que los emojis actuales nos enlazan con los orígenes icónicos de la expresión escrita.
(...) tres años robados en nombre de un ideal noble que no era otra cosa que una mezcla de fantasía y fanatismo...
Este libro pinta una Cuba que los turistas revolucionarios se niegan a mirar.
De 1962 a 1968 los tzántzicos arremetieron contra la democracia y contra la dictadura...
Lo que demanda Campaña de los partidos políticos es “un compromiso explícito, formal, irrestricto e irrevocable con la legalidad del país”.
Esta ejemplaridad nos llevaría a escoger candidatos que muestren algún decoro, porque elegir es comprometerse a desarrollar una opinión pública vigilante.
¿Tampoco ellos se han enterado del mecanismo de corrupción que montó la Revolución Ciudadana como organización?
La leyenda de la gran obra pública de Rafael Correa ya no se sostiene si se recuerda la maquinaria destructiva de la institucionalidad democrática que trajo.
Cuestionan por qué los ecuatorianos permitimos que el correísmo destruyera las bases de una convivencia social, económica, cultural y política más civilizadas.
La pospandemia nos invita a tratar de obtener respuestas para construir una gobernabilidad con seguridad social.
“Cada cual puede cultivar libremente su identidad siempre que no pretenda convertirla en un principio de dominación”.
En la Grecia arcaica los jóvenes eran la esperanza de la comunidad, pero con la orientación afectiva de los mayores.
Que la práctica de la conversación, del intercambio de ideas, del debate y del desacuerdo razonado no se pierdan ni en la familia, ni en la escuela ni oficina.
¿Por qué llegamos a dominar a otros animales muy listos, que tienen mejores sentidos y son más veloces?
Así, el socialismo es una utopía impracticable y es ya una experiencia histórica que muestra que no ha podido funcionar en ninguna parte del mundo.
Ningún gobierno ha fomentado un sistema potente, ágil y eficaz de bibliotecas públicas en nuestro país.
En el espacio público del mercado se leían los bandos con los que las autoridades transmitían disposiciones...
Si buscamos la igualdad de las mujeres debemos cambiar nuestro pensar y hablar (el discurso), no la gramática.
Este encuentro se propuso tratar las poéticas y las políticas que emanan de la actividad literaria nacional e internacional.
Ser prudente con la comunicación política es un buen paso para ir dejando el subdesarrollo mental en que nos quieren mantener los políticos profesionales.
... la libreta es un verdadero laboratorio que permite observar cómo Mera iba constuyendo su autoridad intelectual.
En 1565 Urdaneta dio con los vientos y las corrientes adecuadas para realizar el ‘tornaviaje’, el viaje de regreso.
La autoridad moral de Saramago viene de la tierra, del suelo, pues creció junto con sus abuelos, que le regalaron su paciencia y sabiduría.
La VIII Feria ha destacado la celebración por los cien años de nacimiento del escritor portugués José Saramago.
Al constatar que Cuba, que se presentó como la gran solución para Nuestra América, está muy atrás de la prosperidad, Granés hace un llamado a la sensatez.
El primer poema en castellano documentado en el Ecuador es de autoría de mujer.