De aprobarse esta pregunta, se tendría máximo 100 asambleístas. Se calcula que el costo de mantener un asambleísta es de $ 15.000 mensuales.
Los ciudadanos tenemos en nuestras manos el voto como un arma poderosa para castigar la rapacidad de quienes quieren volver al saqueo.
El Ecuador ha cumplido 43 años seguidos de democracia formal que ha vivido el país, el período más largo de toda nuestra historia republicana.
Las Fuerzas Armadas tienen la misión específica, la consagración total y absoluta a la defensa del honor, la soberanía y la integridad territorial de la patria.
Duarte fue condenada en 2020 a ocho años de cárcel por cohecho como parte del caso Sobornos 2012-2016...
Este mal ha venido creciendo como una metástasis, los sucesivos gobiernos no tuvieron la voluntad política, ni la firme decisión de combatirla a tiempo.
El panorama es clarísimo; las advertencias, oportunas: la suerte del país está en manos de todos los ecuatorianos.
Son varias las razones para que el Ecuador esté inundado de droga y sufra sus consecuencias.
La pobreza de candidatos que nos proponen las maquinarias electoreras simplemente son los mismos pero reciclados.
Sin duda los procesos electorales son una parte de la democracia, pero no son suficientes.
Las Fuerzas Armadas se deben al Estado, a su pueblo, no deben estar alineadas al proyecto político de ningún gobierno.
Los problemas de inseguridad son sumamente graves, atravesados por males endémicos en lo político, social, económico, entre otros.
La mayoría de la Asamblea que controlaba Correa derogó la Ley de Seguridad Nacional que estuvo vigente durante 30 años.
Cultivaba la parresia y que él la entendía "en el sentido de decir valientemente todo lo que uno tiene que decir, a quien fuera, sin callarse nada".
Los ecuatorianos estamos con la espada de Damocles sobre el pescuezo.
Los ecuatorianos decimos no a la impunidad y que los responsables del brutal vandalismo sean sancionados.
Las restricciones se deben mantener a través de controles rigurosos y drásticas sanciones para quienes incumplen.
La gravedad de este problema requiere el esfuerzo del Gobierno, la Asamblea, la Justicia... y de todos los ecuatorianos.
Los muertos; los militares que cumplieron su deber, falsamente acusados, claman por justicia.
Considerando las graves amenazas que sufre el país, es necesaria la presencia militar.
Se considera que esta Asamblea, salvo excepciones, es la más mediocre, al menos, del periodo democrático.
Frente a estas amenazas, las Fuerzas Armadas deben hacer un gran esfuerzo en el fiel cumplimiento de sus misiones...
Las autoridades militares tienen la obligación de revisar lo que está ocurriendo dentro de las Fuerzas Armadas.
Para el jefe de Estado, con el pasar del tiempo, será más difícil salir de ese campo minado que es la Asamblea.
Putin ganó bonos en la crisis de Siria, a él se le atribuye el haber evitado la intervención militar norteamericana.
Imposible olvidar que las provocaciones de Rusia a la paz mundial vienen desde 2008 cuando intervino en Georgia...
Mantengamos vivos los valores y recordemos con respeto y gratitud a quienes lucharon por el honor y la libertad de nuestra patria.
El Fondo Partidario Permanente se debe revisar. Los partidos políticos no cumplen con la obligación de destinar el 70 % de los recursos para formación.
El gobierno de la revolución ciudadana fue el caldo de cultivo para que tengamos un escenario con estos resultados espantosos.
“Fuente confiable” fue la frase empleada por los periodistas al juzgar la política informativa de las Fuerzas Armadas.