Suscríbete

Marco Carrasco

mcarrasco@eluniverso.com

  • Lasso vs. Arauz: cómo ver en vivo los resultados de la elección presidencial 2021 en Ecuador

    El CNE pone a disposición cuatro formas para conocer quién será el próximo presidente del país. Los resultados empezarían a fluir a partir de las 18:00.

  • Las solicitudes de vasectomías se incrementan en un programa municipal orientado a la planificación familiar

    Convenio entre el Municipio de Guayaquil y Aprofe ha beneficiado a más de 1000 personas con atención en planificación familiar, incluidos 90 hombres.

  • Estas son las multas por no votar y por no acudir como miembro de mesa electoral este 11 de abril

    La persona que padezca de Covid-19 u otra dolencia física que le impida ir a votar, deberá tener un certificado médico del Ministerio de Salud Pública o del IESS.

  • Los taxirrutas llevan a diario a los 20.000 pasajeros que la Aerovía necesita, pero que no logra atraer

    Cámaras en el Puente de la Unidad Nacional captan vehículos y permite conocer cuáles están dando el servicio prohibido en la Ley de Tránsito.

  • Andrés Roche: El consorcio de la Aerovía debe ser multado, su sistema de boletería es vergonzoso y se deben exigir cambios en los alimentadores en Durán

    Claramente se refleja una verdad, dice Roche: No han socializado ni ATM ni el consorcio el sistema con los usuarios.

  • La CTE saldrá de Durán. La EMOT, con sus propios agentes, controlará el transporte informal que compite con los buses y la Aerovía

    La EMOT reclutará a partir de este mes a 211 vigilantes tras haber obtenido la categoría A en modelo de gestión de competencias.

  • Las razones por las que la Aerovía no despunta como medio de transporte masivo: largos recorridos de alimentadores en Durán y falta de conexión con la Metrovía en Guayaquil

    La Aerovía traslada a 10.000 pasajeros al día en promedio. Los buses de Durán, antes de la pandemia, movían a 120.000 personas a Guayaquil, según ATM y EMOT.

  • La importancia de la ética en tiempos de pandemia: respetar la vacunación es priorizar a las víctimas, como pide Unesco

    Hacer lo correcto, no por miedo a sanciones jurídicas, debería mover a la sociedad, pero hay una gran deuda en Ecuador.

  • Clubes rotarios de Ecuador piden la renuncia de directivo por vacunación anticipada en Samborondón: Es inaceptable, ha lastimado nuestra imagen e historia

    Los rotarios del país acusan al gobernador Fernando Aguirre de haberse valido de tráfico de influencias para pedir vacunas contra el COVID-19.

  • Por vacunados del Club Rotario, Ministerio de Salud separa a coordinadores zonales e inicia investigación

    Video muestra vacunados contra el COVID en Samborondón, antes del inicio de inscripción en una web que no funciona.

  • Aun con intensas lluvias y marea alta, las inundaciones en Guayaquil sí se pueden evitar, aseguran expertos. Estas son algunas sugerencias

    El dragado del río Guayas no es la única solución; se necesita un conjunto de medidas, entre ellas, mejorar el sistema de recolección de basura.

  • Lluvias en Guayaquil: ¿qué alertas tempranas existen para prevenir contratiempos?

    La ciudad soportó el lunes, 8 de marzo, la lluvia más intensa de lo que va del 2021.

  • Pronunciamiento de la Corte Constitucional por la crisis carcelaria evidencia que el Gobierno ha perdido casi dos años sin solucionar las fallas del sistema, consideran analistas

    la Corte "condena enfáticamente” que las medidas extraordinarias en el marco de dos estados de excepción "no han dado resultados tangibles".

  • Dura observación de la Corte Constitucional al Ejecutivo por la crisis carcelaria: Estados de excepción no han resuelto fallas del sistema y plan de SNAI es insuficiente

    El organismo dice que la masacre del 23 de febrero pudo evitarse y que el SNAI no tiene condiciones mínimas para realizar una gestión organizada y eficiente.

  • David Cordero-Heredia: Hay que revisar el COIP. Tenemos un sistema penal sobredimensionado y la cárcel por sí sola no rehabilita

    Director del Centro de DD. HH. de la PUCE habla sobre la responsabilidad del Estado en la crisis carcelaria y lo que se necesita para superarla.

  • ¿Es posible lograr la rehabilitación social de los presidiarios o se trata de una utopía?

    Invertir en educación y generar empleo son factores claves para reducir la criminalidad y, a su vez, la sobrepoblación carcelaria, señalan expertos.

  • ‘Luis Miguel’, segunda temporada en Netflix: desde el 18 de abril veremos nuevos capítulos sobre el ‘Sol de México’

    Cada domingo se volverá a emitir un nuevo capítulo sobre la vida de 'el sol de México'.

  • Así fueron las últimas horas de Silvano Oblitas, el joven peruano asesinado por venezolanos en Colombia: una estafa, un video macabro y una tragedia transnacional

    Su cuerpo fue hallado en zona rural del municipio de Mercaderes, en el valle del Cauca.

  • Amigo de Luis Miguel revela cómo surgió ‘Hasta que me olvides’, la exitosa canción de ‘El Sol de México’

    La letra, de Juan Luis Guerra, catapultó el tema a los premios Billboard

  • Pérdida de visión y daño cerebral: Las secuelas que sufre Demi Lovato tras su sobredosis

    La estrella del pop cuenta sus avances en un documental

  • Portada
  • Lo último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Videos

© 2021 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos