Si piensas que tu estómago es una bolsa sin fondo te equivocas. Este órgano puede resultar muy sensible ante tantas invitaciones a cenar y los banquetes.

La indigestión o empacho es la sobresaturación del contenido gástrico, generalmente por ingerir muchos alimentos ricos en grasas o muy picantes, explica la médico nutricionista Silvia Rodríguez Pacheco.

Publicidad

La máster en nutrición Sandra Lozada Salazar agrega que los síntomas del empacho son la sensación de pesadez, agrieras, llenuras, náuseas, vómitos, malestar general, dolor abdominal, cefaleas, etc.

Rodríguez señala que la mejor manera de prevenir la saturación alimenticia es ingiriendo pocas cantidades de este tipo de comida, o bien reemplazándola con alimentos bajos en grasa. Por ejemplo, en lugar de ensalada con mayonesa se puede optar por ensalada mixta (tomate, lechuga, cebolla y salsa vinagreta).

Publicidad

Pero, ¿qué hacer si alguien en casa está empachado? Rodríguez advierte que si el paciente ha vomitado tres veces, se deshidratan, por tanto lo recomendable es  empezar a dar hidratación oral, pero si no lo tolera y sigue vomitando debe ir urgentemente a emergencia,  porque una deshidratación puede llegar a ser mortal.

“Se puede utilizar un antiácido, pero sin caer en excesos”, dice Rodríguez, pues debido a que contienen bicarbonato regulan el pH del estómago, y lo lleva a su estado normal.

Si una persona padece úlcera, enfermedades de coagulación, insuficiencia renal crónica, enfermedades metabólicas, epilepsia y migraña no debe ingerirlos.

La médico nutrióloga Mae Moreno recomienda siempre evitar el consumo excesivo de grasas, por ejemplo carnes con salsa, con crema de leche y además un postre con mantequilla y otra vez crema.

Asimismo tomar menos alcohol. Las infusiones como las de anís, orégano y manzanilla son altamente recomendables  ya que alivian los síntomas. Después de la comida camina y evita el reposo por unos 30 minutos.