Los comuneros de los cantones Santa Isabel, Pucará y San Fernando ubicados del sur occidente de Azuay, bloquearon tramos de la vía Girón-Pasaje. “Nuestro único recurso para protestar contra una ley que nos empobrecerá más de lo que ya estamos es cerrar la vía”, dijo Teresa Cabrera, una de las manifestantes.
Las comunidades resolvieron esta medida para apoyar a las organizaciones indígenas y ambientalistas que también se movilizaron en Quito y Cuenca.
Publicidad
Los habitantes de las parroquias de Victoria del Portete, Girón y Octavio Cordero Palacios se concentraron en el parque San Blas, luego marcharon por el Centro Histórico de Cuenca hasta instalarse en las inmediaciones del puente de El Centenario. “Queremos decirle al Gobierno que el desarrollo no solo son vías y calles de cemento, sino vivir en armonía y respeto a la naturaleza”, acotó uno de los dirigentes.
El gobernador del Azuay, Oswaldo Larriva, se comprometió a gestionar que integrantes de la Comisión Legislativa (que tratará el texto) escuche las inquietudes de la comunidad.
Publicidad
En Quito, cerca del mediodía, los manifestantes (entre ellos estaban las ex asambleístas Mónica Chuji y Martha Roldós) llegaron hasta la Presidencia. Allí, entregaron un comunicado al asesor presidencial Mario de la Torre, que salió a recibirlos al hall de Carondelet.
Por la tarde, el presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero (PAIS), recibió un grupo de la protesta, pero dijo que no archivará el texto.
Hoy, el ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, acudirá a la Comisión Legislativa, a partir de las 15:00 para explicar las razones del proyecto.