La noticia de que productos labiales de las marcas Maybelline, Cover Girl, Peacekeeper, Dior, L’Oreal, entre otras, contienen niveles detectables de plomo ha causado alarma en las consumidoras a nivel mundial.
Según un estudio publicado el lunes pasado y realizado por la organización de consumidores Campaign for safe cosmetics (Campaña por cosméticos seguros), más de la mitad de los pintalabios de 33 marcas mundiales conocidas contienen niveles de plomo, lo que sería perjudicial para la salud de muchas mujeres.
Publicidad
Campaign for safe cosmetics es una coalición formada por mujeres, organizaciones de salud pública, grupos medioambientales y derechos de los consumidores, dedicada a defender la eliminación de químicos de los cosméticos.
En los adultos el plomo se va al sistema nervioso central y ocasiona problemas en los nervios periféricos de tipo neuritis, ciáticas, convulsiones cerebrales, trastornos convulsivos, entre otros.
Publicidad
Tras conocerse los resultados del estudio, en el que están incluidas las principales marcas de cosméticos, la Asociación de Cosmética, Artículos de Perfumería y Perfumes de Estados Unidos indicó que el plomo en dichos productos es un elemento que se genera naturalmente y que no se añade de forma artificial.
Eduardo Sandoval, director del Hospital de Infectología del Guayas Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, dijo que tendría que haber una concentración mantenida de plomo en el producto y una dosis tóxica efectiva diaria de ingreso al organismo para que se pueda acumular tal cantidad de metal que pudiera dar problemas de salud a las personas.
“En nuestro medio no se ha notificado de personas que hayan sido víctimas de intoxicación por plomo por uso de lápiz labial”, refirió Sandoval.
El lapso para que se dé una intoxicación puede ser muy variable, requiere de mucho tiempo de contacto, puede ser después de 50 años de aplicarse unas diez veces cada día.
Los representantes de la industria cosmética se han apresurado a tranquilizar a los usuarios: “La industria cosmética, en aras de la seguridad de sus consumidores, no añade plomo en sus productos (...). Las potenciales trazas de plomo que pudiesen estar presentes en los ingredientes están estrictamente controladas por los fabricantes de cosméticos”.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, según señala el portal elmundo.es, ha dicho que el producto terminado pasa por estrictos controles y por una evaluación de seguridad que garantiza que es absolutamente seguro su uso.
“Los niveles de plomo medidos en el informe de Campaign for safe cosmetics están muy alejados de las dosis diarias admitidas establecidas por la Organización Mundial de la Salud”, afirma en un comunicado L’Oreal, y agrega que cumplen “rigurosamente” los estándares de seguridad internacionales.
PRODUCTO
Presencia
El plomo es un metal de color gris azulado que se usa industrialmente pero con ciertos límites. Hay concentraciones mínimas de plomo en el agua, los plaguicidas, vegetales, productos de belleza y alimenticios.
Exposición
Al ingerir plomo se puede dar alguna reacción como náusea, tos, irritación en los ojos, pero esto no significa que la persona se haya intoxicado.
Detección
Para que aparezcan los síntomas la usuaria tendría que haber usado el labial por mucho tiempo y la concentración del metal tendría que ser capaz de generar reacciones que pongan en alerta al médico que la atiende.