El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó este lunes que "no permitirá" operaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en el país y solicitó asistencia de Washington para fortalecer las instituciones nacionales que combaten ese flagelo.

"Por principio, no permitiremos -que ni se les ocurra tantear- que van a meter tropas a operar contra el narcotráfico" en el territorio nacional, dijo el mandatario nicaragüense en el 27 aniversario de la fundación de la Fuerza Naval, pero aseguró que está de acuerdo con que el Ejército y la Policía colaboren con el organismo estadounidense.

Publicidad

Según Ortega, el país tiene "suficientes tropas" para desempeñar esa labor, aunque se mostró favorable a que los estadounidenses "entreguen helicópteros".

Aunque el presidente nicaragüense no precisó si había una oferta de la DEA en este sentido, esta institución habría planteado a la Policía Nacional su interés en actuar dentro de Nicaragua para perseguir y capturar narcotraficantes, según fuentes militares.

Publicidad

"Tenemos que colaborar en esta lucha contra la droga, pero que no vengan con el cuento que van a meter sus helicópteros, con su tropa", insistió Ortega tras mencionar que el soldado nicaragüense es el mejor combatiente, conocedor del terreno, de la sicología y la cultura.

El mandatario reconoció la importancia de que las instituciones nicaragüenses trabajen junto con la DEA en el combate al narcotráfico porque dispone de mayor información desde que sale la droga del sur del continente hacia Estados Unidos.

"Pero hay que tener cuidado porque a veces (la DEA) monta operaciones con un interés insospechado, que va más allá del narcotráfico. Hay que tener cuidado con la DEA, no podemos ser ciegos", dijo Ortega.

Nicaragua seguirá dando "la batalla contra el narcotráfico, pero dejando claro que tiene que descansar" en las instituciones nicaragüenses, dijo el presidente antes de aconsejar a los responsables de estas entidades que "analicen con mucho cuidado estas operaciones de la DEA", porque, según él, los "intereses de la DEA, están más allá de Nicaragua".

El mandatario instó al Parlamento a que asegure los recursos económicos para que el Ejército disponga de un presupueto para adquirir los medios navales y aéreos necesarios para luchar contra el narcotráfico y preservar los recursos naturales y medio ambiente.

Asimismo orientó al jefe del Ejército, general Omar Hallesleven, a realizar las gestiones necesarias con países que puedan colaborar para la adquisición de los mismos.

Ortega instruyó a Hallesleven a formar una comisión que viaje a Venezuela para explorar posible ayuda en ese campo, ofrecida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, en su última visita el fin de semana pasado.