Publicidad
Para viajeros procedentes de cuatro países de la región se aplican controles del certificado de vacunación.
Guayas sigue siendo la provincia con más casos reportados: 116, según detalla el informe.
Esta disposición no aplica para adultos mayores extranjeros.
Casos de fiebre amarilla se han detectado en la Amazonía ecuatoriana y aunque son pocos, el Gobierno busca prevenir contagios.
Se lo hará en centros de salud y malls. Por ahora, Ecuador registra 380 casos de tosferina y 4 de fiebre amarilla.
Ciudadanos ya pueden descargar gratis el certificado de vacunación contra fiebre amarilla y tos ferina desde la web del MSP.
Copa Airlines exhorta a los pasajeros provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú a revisar los requisitos para evitar contratiempos.
En el dispensario se daba prioridad a mujeres embarazadas y a niños menores de 5 años.
En los centros de salud de Guayaquil se observa a padres con cartillas en las que faltan vacunas o no constan los refuerzos.
Oriundo de una parroquia rural de Ambato era chofer que murió de fiebre amarilla.
Debido a alerta epidemiológica, Ministerio de Educación dispuso que los estudiantes utilicen mascarilla en planteles de Guayas y tres provincias más.
En caso de oponerse a la aplicación, el representante deberá remitir una carta con el debido justificativo.
En la Zona 8, que comprende a Guayaquil, Durán y Samborondón, hay 115 puntos para inmunización.
La fiebre amarilla urbana se produce en áreas urbanas y domésticas con el Aedes aegypti como principal vector de mosquito.
Gobierno anunció uso obligatorio de mascarillas para estudiantes desde este lunes, 5 de mayo, ante alerta epidemiológica.
En Ecuador se contabilizan cuatro casos de esta enfermedad.
El certificado debe indicar que la vacuna fue recibida al menos diez días antes del viaje.
El ministro del ramo, Édgar Lama, detalló que Ecuador enfrenta un escenario de epidemia nacional debido a los reportes de casos de fiebre amarilla y tosferina.
Lama dijo que se realizarán campañas masivas de vacunación en escuelas y con el Mies llevarán brigadas de vacunación.
El Gobierno informaría en las próximas horas sobre resoluciones.