La dolarización ecuatoriana no ocurrió como un plan pensado y debatido, sino que fue una medida de emergencia...
Para los que no hemos participado en el cabildeo, nos interesa que esta valiosa área sea conservada, o en todo caso explotada al mínimo y con extremo cuidado.
A diferencia del trigo, que se importa casi en su totalidad, el Ecuador produce suficiente arroz para satisfacer la demanda interna...
A pesar de los extraordinarios ingresos petroleros entre 2011-2014, durante la década del correísmo la economía se expandió modestamente.
La gran lección para nosotros, sus compatriotas del siglo XXI, es que puede existir una gran sensibilidad humanitaria dentro del corazón de un funcionario.
El retorno del expresidente peruano, quien antes resaltaba en ciertos círculos internacionales, a su país será algo parecido a una experiencia kafkiana.
En vista de los recientes casos de corrupción en las empresas estatales encargadas de los servicios públicos, es oportuno imaginarse un nuevo rol del Estado.
Pedro Castillo no tiene la capacidad de articular una ideología, ni de administrar una rebelión.
En el caso del Ecuador, donde una gran parte de la población rehúsa reconocer su vertiente indígena, esta anorexia racial nos ha generado polarización.
Hace diez años había 200 restaurantes peruanos en el exterior, mientras que en la actualidad hay cerca de 4.000.
Curiosamente, en Ecuador la brecha entre los indígenas y los blanco-mestizos se ha cerrado en lo político, como se observa en el forcejeo de igual a igual dentr
El precio internacional del trigo (Hard Red Winter) estaba en $ 170 por tonelada en marzo del 2020, mientras que en mayo del 2022 este cereal alcanzó los $ 444.
Otro argumento en contra del control de precios es la dificultad de hacer cumplir los precios oficiales.
En la vida rutinaria, los caminos de estos dos personajes nunca se hubieran cruzado.
En su testimonio, el juez conservador Michael Luttig advirtió que Donald Trump representa un peligro a la democracia estadounidense.
La British Petroleum estimó en el 2016 que las reservas ecuatorianas eran de 8.000 millones de barriles.
... los excedentes petroleros tienen el potencial de propiciar el rentismo y la opacidad en el destino de los fondos.
Si bien el rechazo al racismo virreinal es imperativo, el gobernar sin preparación también tiene consecuencias.
Al poner en escena a una escritora tan influyente como irreverente, el Municipio de Quito muestra su interés por avanzar temas que provocan la reflexión.
Los ucranianos vienen mostrando al mundo un patriotismo que ennoblece y que puede dar sentido a la vida.
El caso de Singapur marca una ruptura entre el crecimiento económico y los sistemas políticos en los que se desenvuelve.