Fermentación
El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo; la fermentación se produce por la acción de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y anhídrido carbónico.
Fama mundial
La viña Concha y Toro, al sur de Santiago, produce más de 200 marcas de distintos tipos de vino, la mayoría de los cuales son exportados fuera del país. La calidad de los vinos chilenos es respetada en todo el mundo, y dentro de su territorio es la bebida común para acompañar las comidas o una charla amena, aunque el chileno común prefiere el vino de mesa. Históricamente, se considera que la producción de vinos data de más de 5.000 años a,C, teniendo su primer foco conocido en la región casi inmediata al sur de la cordillera del Cáucaso desde la Capadocia hasta las costas meridionales del Mar Caspio.
Publicidad
Aromas
El olfato puede captar los aromas de las frutas, toques de menta, vainilla, café u otros componentes de la bebida. Una copa reposada brinda más olores a las frutas, porque el alcohol se evapora.
Habitantes alados
La hacienda Jambelí es un excelente sitio para conocer más sobre la avifauna local, como guacamayos de Guayaquil y ara araunas (foto), entre otras aves que viven en esta zona.
Publicidad
Zona biodiversa
La hacienda Jambelí está a 16 kilómetros de Naranjal en la vía a Machala, exactamente en Balao Chico, en las estribaciones de Molleturo. Los monos ardilla (foto) son también habitantes de la zona.