Como estamos en pleno arranque de la campaña electoral y es de conocimiento público que más del 70% de los electores ecuatorianos está indeciso acerca de la persona que merece ser presidente del Ecuador y, además, respecto de quienes serán los nuevos honorables padres de la patria, hemos considerado oportuno elaborar una pequeña cartilla electoral de bolsillo, de fácil uso, con “pollas” para que el ciudadano pueda recordar y no se confunda al momento de marcar su papeleta.
Todos los casos que pudieren parecerse a situaciones que usted conoce, son pura casualidad, aunque si le recuerdan a alguien en particular que compite en las elecciones, es una señal de que no merece su voto:
1.- Si tiene importantes conflictos de intereses con el Estado, es muy seguro de que cuando llegue, los intereses del Estado estarán por debajo de los personales;
2.- Si su único mérito es la relación familiar o conyugal con alguna figura política o pública;
3.- Si está cansado de verlo o verla en las pantallas y portadas, nunca ha hecho nada y solamente aparece en las elecciones;
4.- Si usted la/lo conocía “chiro/a” y sin actividad conocida, y ahora es importante empresario/a con una muy agitada vida social;
5.- Si solamente lo/la conoce por sus destrezas en actividades deportivas, histriónicas, musicales o de danza;
6.- Si ha prometido algo y no lo ha cumplido, negando haberlo prometido;
7.- Si solamente lo/la recuerda en actos bochornosos para la patria;
8.- Si en el pasado recibió su voto y no hizo nada;
9.- Si su patrón le exige que haga campaña por él/ella;
10.- Si lo/la contratan para que vaya a hacer bulla con banderines a favor de el/la candidato/a a cambio de un sándwich o una camiseta;
11.- Si le promete reactivar el aparato productivo, generar nuevas fuentes de trabajo, no al TLC, una asamblea constituyente, recuperar la Base de Manta, la nulidad del Protocolo de Río de Janeiro, la paz en el mundo y la resurrección de los muertos;
12.- Si le promete refundar el país o cambiar las estructuras del Estado;
13.- Si no dice nada sobre las mafias petroleras, Pacifictel y Andinatel, las aduanas, el Parque Nacional Galápagos y la depredación de los recursos naturales;
14.- Si siente alguna simpatía por quien encabeza la lista, pero desconoce absolutamente a quienes le siguen en el orden;
15.- Si sospechosamente lo/la ha visto figurar públicamente en los últimos seis meses, disfrazado/da de su amigo y luchador del bien común;
Amigo ecuatoriano: Es muy claro que entre tanta frustración, entre tanto abandono, entre tanto sinvergüenza, usted ya no confía en nadie... o en casi nadie.
La única forma de iniciar un cambio positivo en el Ecuador es votando bien en las elecciones. No se deje sorprender por vendedores de ilusiones o encantadores de serpientes que cuando se sientan en Carondelet o en su cómodo sillón de padre de la patria, se olvidan de usted y de sus ilusiones.
Solo con el voto usted castigará a los que han destruido su ciudad, su provincia o el país y premiará a los poquísimos que le han traído progreso y esperanzas.
Piense bien antes de votar. No deje que los de siempre sigan pesando por usted.