Como ya mismito comienza el Mundial, es necesario que conozcamos el uso exacto de ciertos términos futbolísticos para que podamos apreciar el campeonato de una mejor manera.

Off side: Llámase así, en idioma inglés, a la posición conocida como fuera de juego. En español el término se pronuncia Oxyde, que también significa fuera de juego.

Penal: Es la sanción ante una falta dentro del área de candela. O sea en el bloque 15, más o menos.
Peloteo: Conócese con este nombre a lo que hace el procurador, que unas veces manda la pelota para acá y otra para allá. Horrible es el peloteo. Y el procurador, también.

Pasabolas: Dícese así en términos futbolísticos a quienes se encargan de propagar rumores falsos, como que al refundador de la Tri los gringos le quitaron la Green Card por haber gritado Oxyde.

Amistoso: Llámase así en términos futbolísticos al partido en que los refundadores se abrazan y se declaran hermanos bolivarianos y se echan loas uno al otro. ¡Ya lloro!

Calentamiento: Estado de ánimo febril que aqueja a ciertos empresarios cuando pitan Oxyde. Y también cuando le hacen entrar a jugar al Chávez. ¡Qué bestia! ¡Qué calentamiento que tienen los pobres!

Banca: Es el sitio en el que se quedan congelados los ahorros. Ay no, qué bruto, en que se quedan congelados los suplentes, quise decir.

Tres palos: Prima adicional que se concederá a los jugadores de la Tri si pasan a la segunda ronda.
Lesión: Término que usan ciertos jugadores para denotar que ya aprendieron de memoria todo lo que les enseñó su entrenador.

Tantos: Término usado por la afición para referirse al interminable número de candidatos.

Arietes: Nómbrase así a los pendientes serranos que luce Cynthia Viteri en las orejas. Son pendientes a vicepresidentes, claro. O sea, arietes.

Camiseta: Prenda ajustada que Cynthia usa con jean y no con pantaloneta corta, como es lo reglamentario en el fútbol.

Juez de línea: Llámase así al árbitro que revisa la condición física de los jugadores, para ver si algunos no están sobrados. De peso. O sea pesadísimos. Como el Correa, por ejemplo.

Red: Nombre que se da al tejido con el que el arquero Roldós atrapó a la mitad de la ID.

Partido: Dícese así de la otra mitad de la ID. Que es la que se está desafiliando.

Tarjeta amarilla: Advertencia fría, seca, que permanentemente exhiben Lión y Nebot, uno contra el otro.

Pies: Extremidades indispensables para patear, pero que Alvarito, que es vivísimo, usa para pensar.
Cabecear: Acción que regularmente ejecutan ciertos jugadores cuando están en el Congreso y ya se duermen.

Kaká: Apodo de un jugador brasileño./ Término empleado por ciertos jugadores que se declaran en receso congresil con el pretexto de que quieren ir al baño. ¡Ay no, al Mundial, quise decir!

Defensa: Jugador que, desde atrás, obliga a los atacantes a trepar. A trepar los sueldos del Ejército, de la Aviación y de la Marina, digo.