La desaparición definitiva de la consulta popular y el alejamiento rotundo de la Izquierda Democrática (ID) del régimen, fueron algunas de las reacciones que no se hicieron esperar esta mañana en el Pleno del Parlamento cuando se conoció la renuncia oficial de Oswaldo Molestina al Ministerio de Gobierno.

Esta dimisión se da cuando los diputados aún esperaban la llegada de las preguntas para la consulta.

Publicidad

Para Vicente Taiano, del Prian, el tema de la consulta popular es el cuento de Pepito y el Lobo. “Así está jugando el Ejecutivo, y resulta que el  Lobo manda un borrador, luego manda otro y hasta ahora no tenemos la pregunta famosa”.

Mientras el PRE cree que el hecho de que el presidente Alfredo Palacio haya aceptado la renuncia de Molestina, es para ir a una Asamblea Constituyente; la Izquierda Democrática (ID) es enfática en anunciar su retiro definitivo del gobierno en caso de que no haya referéndum. “Si no hay consulta, si no hay este mecanismo para impulsar una reforma política, el Ministro no tiene ninguna razón de estar en el Gobierno, y entiendo que por esa razón ha renunciado el día de ayer”, señaló Guillermo Landázuri. Por su parte, Guillermo Haro anticipó que su bloque se pasaría en las próximas horas a la oposición pues considera que no hay motivos suficientes para que el presidente Alfredo Palacio insista en una Asamblea Constituyente.

Publicidad

En cambio, el socialcristiano Alfonso Harb advirtió que si el Presidente pregunta directamente al pueblo sobre la posibilidad de crear una Asamblea Constituyente, y éste contesta sí, "se va él también y nos vamos nosotros”.

De su lado, el legislador Taiano criticó el proceder de Palacio, pues aseguró que en su calidad de Primer Mandatario “tiene la posibilidad, de acuerdo a la Constitución, de preguntarle directamente al pueblo ecuatoriano (si quiere Asamblea Constituyente o no), sin pasar por el Congreso Nacional. Debió haberlo hecho desde su segundo día de mandato”.

En cambio, para el diputado Jorge Guamán (PK), la salida de Molestina acabó con la posibilidad de llevar a cabo la consulta. “Lo está desmoronando por sí solo. Nadie opone, nadie hace, pero las cosas cuando no se planifican, cuando no se cumplen como debe ser, ahí están los resultados”, señaló en Teleamazonas.