La integración y el desarrollo de los pueblos demandan un cambio y modernización de las instituciones, por eso es que el Consejo de Generales ampliado de la Policía Nacional tomó la decisión de realizar un proceso de planificación estratégica para lograr la Modernización y Transformación Integral de la Policía Nacional para el siglo XXI.

Para el efecto se suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con la Federación Nacional de Cámaras, para financiar el proceso de planificación y la participación de asesores de reconocido prestigio nacional e internacional, como el Dr. Alfredo Paredes, decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; el Dr. Ricardo Vanella, posicionador internacional; el Dr. Diego Merino, motivador, y un grupo de técnicos-asesores de la institución con quienes organizamos en el mes de junio, en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, el seminario-taller con la participación de actores internos y externos para realizar el diagnóstico institucional.

En total intervinieron 500 representantes de organizaciones civiles de todo el país, delegados de instituciones privadas, gobiernos seccionales, entidades religiosas, educativas, culturales, productivas, medios de comunicación, colegios de profesionales, transportistas y delegados de las funciones Ejecutiva y Judicial. Los actores internos participaron con 457 uniformados elegidos libremente por sus compañeros para que expresen con total libertad las correspondientes demandas y expectativas.

De esas mesas de trabajo se logró elaborar un documento que recoge el diagnóstico institucional, que revela por parte de la sociedad civil 54 demandas o requerimientos, 16 amenazas y 12 oportunidades y, por parte de los actores internos, 44 demandas de cambio, visualizan 12 fortalezas y 32 debilidades, todas encaminadas a mejorar la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los ecuatorianos.

Con este diagnóstico, los oficiales generales se trasladaron a las diferentes provincias del país a fin de dar cumplimiento al compromiso adquirido con los ciudadanos durante los talleres, para hacer conocer los resultados del diagnóstico a las autoridades, medios de comunicación, representantes de la sociedad civil participantes y a los miembros de la Policía Nacional, demostrando la transparencia y seriedad del proceso.

La tercera etapa del proceso comienza el próximo martes, en Puembo, cuando se reúna el Consejo de Generales Ampliado, 140 coroneles y representantes de autoridades a nivel nacional, de las cámaras y de la ciudadanía, para realizar el análisis de este diagnóstico y elaborar el plan estratégico que permita modernizar y transformar integralmente a la institución garante del orden y seguridad ciudadana. En el encuentro se firmará un compromiso de honor que permita comprometer las voluntades y las acciones de los miembros policiales para implementar y ejecutar el antes mencionado plan en los próximos quince años.

La cuarta etapa, una vez aprobado el plan de Modernización y Transformación Integral para la Policía Nacional del Siglo XXI por parte del presidente constitucional de la República, Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa, entrará en ejecución y será monitoreado permanentemente por consultores externos, para que en forma diáfana y transparente sea difundido entre las autoridades y la ciudadanía sobre los resultados y metas alcanzadas, con lo cual la Policía Nacional cumplirá con su política de transparencia y rendición de cuentas.

* General, Jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional.