Las Palmas, Tonsupa, Atacames, Súa, Muisne, Mompiche son algunos de los balnearios que ofrece la provincia de Esmeraldas a sus visitantes.

Unas vacaciones en Esmeraldas duran las 24 horas del día. Pues aparte de la playa, se disfruta de su rica gastronomía, de los deportes acuáticos y la diversión nocturna.

Publicidad

Las Palmas (en la ciudad de Esmeraldas), San Lorenzo, Atacames, Súa, Tonchigue, Same, Muisne y Mompiche son los balnearios donde se concentran los visitantes, quienes llegan atraídos por los encantos de esta provincia: sol, arena, mar, manglares y selva.

Uno de los mayores placeres es la comida, básicamente compuesta por mariscos.
El principal es el ensumacao, que contiene toda clase de mariscos, desde almeja hasta langosta. Cuesta $ 6 en la mayoría de lugares.

Publicidad

También está la sopa de corga (una concha alargada), que es muy popular en Súa. La venden a $ 4.
Otro plato es el mazato, que tiene maduro cocinado, leche, canela, chontilla, entre otros productos. Los encocados no pueden faltar. Están los de pescado, cangrejo y guanta, que cuestan entre  $ 1,50 y $ 2. Y el tapao, que es pescado al vapor, por el mismo precio.

Atacames, a 20 minutos de la capital, es la playa preferida por los viajeros, reconoce Byron Aparicio, presidente de la Cámara de Turismo de Esmeraldas.

Cuenta con 300 hoteles, centenares de bares, discotecas y restaurantes, además de sus seis kilómetros de playas, donde los fuertes vientos hacen ideal la práctica del windsurf (tabla con una vela).

En Súa –a diez minutos de Atacames– por estas fechas se puede observar a las ballenas, que llegan a las costas ecuatorianas a reproducirse. La presencia de los cetáceos se registra hasta fines de septiembre.
Un sitio ideal para la práctica del surf es Mompiche. Allí las olas son de dos metros y medio de alto.
El balneario es uno de los lugares que está en el mapa de los surfistas en el mundo.

El snorkel  o buceo sin tanques de oxígeno es otro de los deportes marinos que se practican. Tonsupa, ubicado en la vía a Atacames, es el lugar escogido por la hermosura de sus paisajes submarinos.
Luego de disfrutar de la playa, la comida y los deportes viene la diversión.

En la ciudad de Esmeraldas, el sector más concurrido es el de Las Palmas. Otro sitio donde se concentra la diversión es Atacames, donde la música no descansa ni en el día.

Selva y manglar
Hacia el sur está la isla de Muisne, famosa por la belleza de sus manglares y también Mompiche, con una hermosa playa que combina armoniosamente con el agua cristalina del mar y la espesa vegetación de su selva.

Hacia el norte está el recinto Majagual, con los manglares más altos del mundo.

Festival de la concha prieta en Muisne

Por quinta vez se realizará mañana, a partir de las 10h00, el festival de concha prieta en Muisne.
El evento busca mantener las tradiciones de los habitantes de Muisne y no solo se muestra la forma de preparar la concha, sino también las acciones que han ejecutado los concheros para evitar que se  extinga, como la autoveda, y la reforestación de manglar.

Se destacará el proceso de reforestación de 126 hectáreas por  miembros de diferentes asociaciones.