El choclo está presente en todas las regiones de Ecuador. Su origen data desde hace 6.000 años con la cultura Valdivia que se asentó en varias provincias de la costa de nuestro país. Con la llegada de los españoles, este producto comenzó a fusionarse con la leche, la mantequilla y otros ingredientes, dando paso a platos como las humitas y las torrejas de choclo, cuya receta compartimos en esta Semana Santa.

Receta de torrejas de choclo

2 tazas de choclo en grano

2 huevos

Publicidad

1/2 taza de leche

1/2 taza de refrito (cebolla, pimiento y tomate)

1 taza de queso criollo

Publicidad

Sal al gusto

Aceite

Publicidad

Preparación de las torrejas de choclo

Se licúa el choclo con la leche, se agregan los 2 huevos, se lleva a un tazón y se le añade el refrito. Condimente con sal y añada el queso. Verter un poquito de aceite en una sartén. Ponemos la crema como si fueramos a hacer panqueques. Dorar de ambos lados. Servir caliente con una taza de café o té.

 

 

 

Publicidad