¿Hay alguien aquí?, ¿Dónde está mamá? y El contagio son los libros que llevaba en sus manos Valentina Gordillo, de 8 años.
Ella llegó acompañada de su madre para conocer de cerca a su escritora favorita, a la quiteña María Fernanda Heredia, quien es una de los 54 escritores nacionales invitados a la segunda edición de la Feria Internacional del Libro 2016 ‘Guayaquil es mi destino para leer y crecer’, que se inauguró ayer en el Centro de Convenciones Simón Bolívar.
“(Valentina) quería conocer a María Fernanda, por eso la traje”, dijo la progenitora, quien agregó gracias a María Fernanda la pequeña adoptó el gusto por la lectura y hasta escribe cuentos que le valió para ganar una mención otorgada por la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas, en el 2015.
Publicidad
La cita literaria fue inaugurada por el alcalde Jaime Nebot en presencia de varios invitados nacionales e internacionales, entre ellos, John Maxwell Coetzee, premio nobel de literatura 2003.
“Esta es una escuela para que los niños y los jóvenes sepan de la importancia de leer. Mucho podríamos hablar sobre el libro, pero el libro es el mejor compañero en la soledad, con el libro es la mejor forma de aprender, de divertirse”, dijo Nebot durante el discurso.
Coetzee, quien es parte de los nueve escritores internacionales invitados, tenía previsto anoche ofrecer una conferencia magistral.
Publicidad
Durante estos días se realizarán varias actividades culturales, conversatorios, debates, presentación y firma de libros. Más de 40 stands ofrecen productos relacionados con la lectura.
El costo del ingreso es de $ 2 para adultos y $ 1 para niños, personas de la tercera edad o con capacidades especiales. (I)