Publicidad
Al realizar la detención golpearon a la víctima y le aplicaron corriente eléctrica en el cuerpo, violando los derechos humanos.
Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años preso. No solo tenía memoria fotográfica. Le confiscaron una agenda, la del terror. Bebía brandy, allí iniciaba la tortura.
Nelson Villafaña atacó con el machete al niño porque estaba jugando rayuela sobre unos carteles de propaganda política
Este visado está reservado para víctimas de ciertos crímenes, que han sufrido abuso físico o mental. Conoce qué dice el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
A Reinaldo Fuentes lo llamaban "Talibán". "Había traído roncha de tumbes con el Cartel del Golfo", dijo el periodista dominicano Ramón Tolentino.
La mujer fue rescatada el 16 de agosto pasado. Dos días después detuvieron al victimario, quien se declaró "inocente". El video es perturbador
El joven asegura que fue víctima de abuso y tortura.
La actividad se cumplió desde las 10:00 y se mantuvo por alrededor de una hora.
Ellos fueron del Departamento de Inteligencia Napo, perteneciente a la Brigada de Selva 19 Napo.
El acto se realiza por el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que se recuerda cada 26 de junio.
Los individuos recibieron prisión preventiva por el presunto delito de tortura.
La Antigua Roma popularizó la crucifixión por la que murió Jesús, una práctica que solo era utilizada contra esclavos, criminales y desertores
Los terribles hechos sucedieron en junio de 2018. Barron y Leiva se enfrentan a una posible sentencia a cadena perpetua sin posibilidad a libertad condicional
Un empresario denunció que estuvo secuestrado por cuatro meses hasta firmar un documento a favor de Nasser Al Khelaifi.
Los exagentes recibieron esa sentencia por someter a torturas físicas (bofetadas y corriente eléctrica) y agresiones psicológicas a Amparo C.
Desde la muerte de Masha Amini, hace casi un mes, se suceden múltiples protestas en numerosas ciudades del país protagonizadas sobre todo por jóvenes.
Adictos a las drogas ingresados a la fuerza por sus familias en centros de rehabilitación ilegales, sufren torturas.
Según el Centro Abdorrahman Boroumand, las autoridades iraníes han amputado los dedos de al menos 131 hombres desde enero del año 2000.
HRW habló con 71 personas de Kherson, Melitopol, Berdyansk, Skadovsk y otras 10 ciudades y pueblos de las regiones de Kherson y Zaporizhzhia.
Los países occidentales pidieron el lunes una investigación sobre los "crímenes de guerra" presuntamente cometidos por los militares rusos en la región de Kiev.