Publicidad
Martes 21 de octubre: Marlon Vargas.
El ministro del Interior anunció que se cerró el diálogo y la Conaie pide que se la reconozca como interlocutor legítimo.
El exfuncionario lideró las mesas de diálogo que se instalaron luego del paro y de las cuales se derivaron 218 acuerdos y 44 desacuerdos.
La Conaie repudió la acción de la Arcotel y exige el restablecimiento inmediato de la señal de radio Inti Pacha
El líder indígena de Azuay Yaku Pérez explica que las asambleas territoriales tienen activas a las bases y analizando los efectos de las medidas económicas.
La Conaie, presidida por Marlon Vargas, se planteó reorganizar a la estructura social para hacer campaña en contra de que se instale una asamblea constituyente.
(...) es muy fácil lavarse las manos diciendo que los infiltrados son los que causan los hechos violentos y vandálicos...
El Consejo de Gobierno del movimiento indígena, encabezado por Marlon Vargas, resolvió mantenerse en resistencia.
Este martes se desplegó un operativo militar para despejar la carretera a la Sierra norte, bloqueada 23 días por comunidades indígenas.
En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente del movimiento indígena indicó que tomarán nuevas decisiones frente a su llamado al paro nacional.
Militares y policías bloquearon las marchas que se generaron en varios puntos de la capital este 12 de octubre del 2025.
Organismos internacionales como la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), y otras, exhortaron a que se produzca un diálogo.
Pobladores de El Tambo (Cañar) lanzaron piedras a los vehículos de la Presidencia durante la visita de Daniel Noboa.
El funcionario dice que están trabajando con las unidades investigativas, inteligencia y con los videos que poseen para determinar a los demás responsables.
Como acto urgente se solicitan allanamientos de oficinas y de centros comunitarios, retención de equipos electrónicos y verificación de cuentas bancarias.
Presidente de la Conaie pidió que la Fiscalía investigue la muerte de Efraín Fuerez y la “desaparición de la deuda millonaria de la familia Noboa con el SRI”.
Según ADN, el delito que estaría instigando el dirigente de la Conaie es terrorismo y por lo tanto, la Fiscalía General del Estado debería investigar.
El presidente de la Conaie envió un mensaje en las redes sociales, en el que insiste que se derogue el decreto que eliminó el subsidio al diésel.
El presidente Daniel Noboa dispuso la suspensión del derecho a la libertad de reunión en diez provincias, en respuesta al paro nacional.
El presidente de la República se enfrenta a una coyuntura de catorce días de protestas tras la eliminación del subsidio al diésel.