Publicidad
A estas programaciones se unieron actividades por el Mes de la Afroecuatorianidad.
Creo que la verdadera independencia de nuestro tiempo consiste en atrevernos a cambiar la forma en que pensamos y actuamos.
Se han programado actividades culturales, artísticas y patrimoniales.
Hasta la columna de los Próceres, en el centro de Guayaquil, se acercaron autoridades municipales, provinciales y del Gobierno nacional.
Aquella “luz amable que raya en el oriente” sigue brillando con orgullo, recordándonos que la libertad se defiende cada día.
En el fuste de la columna se encuentra reproducida el acta de la independencia del 9 de octubre de 1820.
La ciudad conmemora su independencia con desfiles y feriado.
Creados entre 1930 y 2019, estos temas seguirán sonando durante las fiestas octubrinas.
El presidente Noboa asistió la tarde de este miércoles 8 de octubre al Independencia Fest, organizado por varias carteras de Estado.
Que estos 205 años no sean solo una fecha: que sean una invitación a reencender el fuego de una ciudad que nació libre y merece seguir siéndolo...
El presidente Daniel Noboa dispuso que el feriado por la Independencia de Guayaquil se extienda desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre.
Además de este hito, dicha carta magna contenía otras disposiciones importantes respecto a la institucionalidad y a los derechos y garantías.
En mayo de 2024 el Concejo Municipal aprobó el cambio de nombre al tramo de la calle 10 de Agosto que va desde Malecón hasta Chile, centro de la urbe.
La Presidencia de la República invitó al evento denominado Independencia Fest, en el cual habrá música, emprendimientos y servicios del Gobierno.
Una reunión secreta entre las principales personalidades guayaquileñas que cimentó los planes independentistas y encaminó la libertad del dominio español.
Porteños relatan sus anécdotas de vida y superación.
El asueto irá desde el 9 hasta el 12 de octubre de 2025.
La jornada de trabajo suspendida no será recuperable.
Desde los emblemáticos edificios del centro, los ciudadanos se asomaban para admirar el desfile.
Este feriado es de carácter nacional, obligatorio y no recuperable.