Publicidad
Este es uno de los casos que desviste las grandes falencias estructurales del sistema de salud pública.
Hubo una alerta sobre un recién nacido que tuvo complicaciones durante una atención.
Una médica ginecóloga hizo una ecografía en la que no habría detectado latidos, por lo que solicitó una cesárea de emergencia.
Profesionales de salud implicados fueron separados de sus funciones.
Esta es la historia del artista guayaquileño que transformó la hospitalización en una galería de retratos de pacientes y personal de salud.
En el hospital del IESS se realizan las cirugías por parte de un equipo de 20 especialistas del sanatorio y de la fundación Operación Sonrisa.
Allí se observan realidades variadas: algunos con necesidades de insumos y otros con la suerte de recibir una atención acorde, según ellos.
Son 10 camas disponibles en un área que se renovó dentro de la casa de salud.
Personal médico indicó que hubo alta demanda de atención por varios siniestros.
La comunicadora estaba afiliada a un contratista del MSP, chateaba con un médico ‘que le resuelve todo’ a Ronny Aleaga y ‘tejía redes’ en el Hospital del Niño.
El hecho se dio en la avenida del Bombero y los carros involucrados huyeron de la zona; la Dinased investiga el ataque.
La doctora tiene cuatro hijos, la última tiene síndrome de Down.
A simple vista se puede observar al ingreso una anarquía y desorden.
Los usuarios esperan que se superen los inconvenientes que han reportado.
La intérprete de teatro y televisión había apelado a sus seguidores en redes sociales para conseguir ayuda médica para su pareja.
La intérprete ecuatoriana compartió su pedido en redes sociales.
La adolescente, de 17 años, fue alcanzada por una bala perdida. El llegar a tiempo al hospital le salvó la vida.
El guardia de seguridad lleva menos de quince días trabajando para el hospital del IESS, en Ceibos.
El modelo asistencialista de construir hospitales y de tratar enfermos cuando la mayoría de los casos están complicados provoca incremento de la mortalidad.
El delito de peculado se sanciona con una pena privativa de libertad de diez a trece años.