Publicidad
Ferdinan Álvarez es abogado. Fue funcionario del MIES en el gobierno de Lenín Moreno y dos veces elegido legislador por la Revolución Ciudadana.
Los jefes de los bloques deben reunirse al menos una vez al mes con el presidente de la Asamblea Nacional, según consta en la ley.
Doce curules estarán ocupadas por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y las otras doce por la Revolución Ciudadana (RC).
En la lista de convocados a rendir versión también está Mónica Jaramillo y el censurado exintegrante del Consejo de Participación Ciudadana Esteban Guarderas.
El alcalde calificó de chihuahuas a José Julio Neira, secretario de Integridad Pública y al asambleísta Ferdinan Álvarez, antes del correísmo.
Esta es la segunda queja que enfrentará la legisladora Molina por cometer una falta administrativa muy grave. La primera la cometió a inicios del año 2024.
La Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional a cargo del caso, tras una denuncia del asambleísta Ferdinan Álvarez.
El proyecto pasará a conocimiento del Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea para su calificación antes del análisis en la comisión.
El abogado solicitará a la Asamblea Nacional que levante la inmunidad del asambleísta Álvarez, en medio del conflicto personal entre Padilla y Jorge Glas.
El legislador actuará como independiente en la Asamblea Nacional e impulsará un proyecto de ley contra la violencia política género.
Estas acciones revelan quemeimportismo con los demás y el afán de ocultar actos que muestran inmoralidad.
La viralización en redes sociales, el morbo de la gente y el reciente revés del correísmo son para analistas factores que hicieron que el problema trascienda.
El movimiento rechaza el presunto intento de extorsión que habría sufrido el exvicepresidente por parte de su excolaboradora.
Ferdinan Álvarez se retira de la Revolución Ciudadana, como ya lo hicieron otros tres legisladores que se salieron del movimiento Construye.
El legislador Roberto Cuero aseguró que están más unidos que nunca y que virarán la página, aunque lamentó que el problema haya escalado hasta lo judicial.
Las dudas de Fiscalía parten de que Soledad Padilla siendo funcionaria de la Prefectura de Pichincha se mantuvo brindando servicios laborales a Jorge Glas.
Por Guayas habrá diez legisladores hombres y diez mujeres. Ya se barajan nombres para la presidencia del Parlamento.
El exlegislador de la Revolución Ciudadana dice que teme por su vida por el conflicto personal que mantiene con el exvicepresidente Jorge Glas.
La Fiscalía notificó a la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, del inicio de una investigación previa en su contra por el delito de abuso de fondos públicos.
Señaló que su exasesora y Ferdinan Álvarez grabaron ilegalmente conversaciones con Rafael Correa, Vinicio y Fernando Alvarado, Alexis Mera y asambleístas de RC.