Publicidad
La resolución se da en un contexto en el que la Conaie y el Frente Antiminero advirtieron con defender sus territorios a través de sus guardias indígenas.
En última instancia, el organismo determinó que el ministro de Estado incurrió en la infracción electoral por violencia política, por un tuit escrito en 2021.
Entre los funcionarios citados están el ministro del Interior, Patricio Carrillo, la fiscal general Diana Salazar y el comandante de la Policía, Fausto Salinas.
El miércoles 21 de septiembre pasado el cuerpo sin vida de la abogada María Belén Bernal fue encontrado en el cerro Casitagua por grupos de búsqueda.
El secretario de Seguridad Pública habló de la estrategia nacional. Anticipó que la consulta popular podría tener hasta seis preguntas sobre seguridad.
Diego Ordóñez designado como secretario, con rango de ministro, quien tendrá un “pequeño grupo de trabajo” de siete personas.
La entidad fue creada con el Decreto 514. Ejercerá las atribuciones que tenía el desaparecido Ministerio Coordinador de Seguridad.
El presidente Guillermo Lasso lo posesionó en el nuevo cargo el 2 de agosto. La nueva secretaría fue creada mediante el Decreto Ejecutivo 514.
El consejero presidencial señala que Virgilio Saquicela ya no tiene “calidad moral” para actuar como garante de los diálogos con la Conaie.
El consejero del presidente Guillermo Lasso comentó que Virgilio Saquicela asumió la presidencia del Legislativo sin ninguna representatividad.
El exmandatario Jorge Glas, luego del 'habeas corpus' concedido, deberá presentarse periódicamente todos los lunes de cada mes y tiene prohibido salir del país.
Un total de 99 asambleístas de bancadas como UNES, Pachakutik, Izquierda Democrática e independientes votaron a favor de las 268 amnistías.
El pleno sesiona presencialmente este viernes 4 de febrero. El asambleísta saliente fue diputado por la Unión Demócrata Cristiana (UDC).
La asambleísta Mónica Palacios formalizó su denuncia y para el 13 de enero se convocó a una audiencia pública en que las partes presentarán sus descargos.
La suspensión nace por un tuit que el legislador de CREO publicó sobre Palacios, el 4 de noviembre.
Con cinco votos a favor la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea dio paso a informe no vinculante respecto al último informe de labores de Lenín Moreno.
Diego Ordóñez Crespo, concejal del Municipio de Quito y suplente de Fabricio Villamar Jácome, fue convocado a juicio por el presunto delito de lavado de activos.
Diego Ordóñez Crespo, concejal del Municipio de Quito y suplente de Fabricio Villamar Jácome, fue convocado a juicio por el presunto delito de lavado de activos.