Publicidad
El gobernante, rodeado siempre de muñidores, aduladores y serviles, llega a creerse infalible en sus decisiones...
Domingo 21 de septiembre: una nueva constitución.
¿Cómo se designará a los asambleístas constituyentes esta vez? Es a mi juicio la parte más clave de la propuesta...
En un comunicado emitido este 19 de septiembre, la institución indicó que “ningún órgano puede desconocer los mecanismos constitucionales”.
La hipotética constituyente tendría la única tarea de redactar una nueva Constitución.
El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 148, con el que convoca a una consulta popular para instalar una asamblea constituyente.
En el texto se dice que será el organismo electoral el que decidirá dónde será la sede del cuerpo colegiado.
El mandatario envió la convocatoria a consulta directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) sin pasar por el filtro de la Corte Constitucional (CC).
Los ecuatorianos volverán a las urnas para pronunciarse sobre un referéndum que busca eliminar la prohibición de las bases militares extranjeras en el país.
Un buen modelo a seguir podría ser la Constitución liberal de la Provincia Libre de Guayaquil.
El mandatario Daniel Noboa anunció la noche de este miércoles, 17 de septiembre del 2025, su decisión de enviar una pregunta para convocar a una constituyente.
Aún estamos a tiempo de un gran cambio, señor presidente. Convoque a una asamblea constituyente...
Analistas políticos consideran que el Ejecutivo intensificará sus ataques al máximo organismo de control constitucional.
Los constitucionalistas han planteado tres escenarios posibles.
Tanto la justicia como lo indígena son sustantivos y ninguno de los dos puede adjetivar al otro.
Mientras no corrijamos estas distorsiones, el garantismo seguirá siendo un disfraz elegante para la impunidad...
Dentro de este marco, la Corte Constitucional emerge como una institución de vital importancia.
¿Cómo se armoniza, en la teoría de los pesos y contrapesos del poder, la existencia de un superpoder que controle a todos menos a sí mismo?
Los jueces constitucionales deben tener sensibilidad, si bien interpretan la Constitución, deben resolver situaciones excepcionales...
Pero hay que ser claros: las leyes, por sí solas, no desarman a quien vive del delito.