Publicidad
El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, dijo en la mesa legislativa que el Gobierno no está involucrado en un esquema de corrupción.
La mesa legislativa sesionará de manera presencial este miércoles, a las 16:30.
La notificación se presentará máximo 48 horas después de la interrupción del embarazo. Así lo establece el proyecto de ley que la Asamblea analizará y votará.
El procurador general del Estado, Íñigo Salvador, presentó ante la Asamblea Nacional, el pasado 1 de julio, un proyecto de Ley Orgánica de Repetición.
El asambleísta Segundo Chimbo, pidió que se convoque a comparecer a los vocales del CPCCS, pero no se dio paso porque no se cumplían los procedimientos legales
La mayoría de comisiones espera concluir en esta semana el proceso de contratación del personal de apoyo
El ahora exabogado del presidente Rafael Correa es legislador por la alianza UNES e integrará la Comisión de Justicia de la Asamblea.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea continúa con el análisis del proyecto de reformas en materia anticorrupción.
El Consejo Nacional Electoral prevé un cálculo sobre la integración de las mujeres, como establece el Código de la Democracia. Este número dependerá del número de provincias en los que se postulen candidatos.
Para este año se presupuestó en $8.1 millones para pagos administrativos y adecuaciones de mobiliario de unidades judiciales especializadas y tecnología.
Una subcomisión del bloque legislativo Alianza PAIS (AP) analizará la conveniencia y motivación de un juicio político al fiscal Galo Chiriboga, por un supuesto incumplimiento de funciones en el proceso judicial que investiga al exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja.
La Comisión de Justicia inició el trámite del pedido de la asambleísta Lourdes Tibán (PK) para otorgar la amnistía a 46 personas que han sido procesadas por el levantamiento indígena de agosto del 2015.
Dos universidades rechazaron ayer las declaraciones que hizo el martes el director del Servicios de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando, en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.
CAL envió a Mesa de Justicia el texto, cuando anteriores los remitió a otra comisión legislativa.
El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, aseguró que el sistema judicial está listo para la implementación del Código Orgánico General de Procesos (Cogep), que entrará en vigencia el próximo lunes y reemplazará al sistema escrito por el oral.
La Comisión de Justicia de la Asamblea recibió ayer la comparecencia de Javier Bustos, catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, y Orlando Pérez, director de diario El Telégrafo, por la investigación sobre los Papeles de Panamá.
El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, señaló que el segundo paquete de enmiendas se tramitaría nuevamente con el mecanismo de “enmiendas” a través del bloque de asambleístas.
Con esta medida, el conjunto azulgrana que ya está descendido a la Serie B, quedaría con 2 puntos y últimos en la tabla de posiciones. El Nacional fue otro de los clubes que no presentó roles de pago y se le restó un punto también.
Con la nueva Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas, los traficantes a baja escala (pequeñas dosis) recibirán penas de 1 a 3 años de prisión (actualmente de de 2 a 6 meses).
La presidenta de la Asamblea convocó para las 09:30 de mañana al Pleno Legislativo para conocer los informes que hacen referencia a la sentencia dictada por la CorteIDH en los Casos “Quintana Coello y Otros vs Ecuador”; y, “Camba Campos y otros vs Ecuador”.