Publicidad
La agencia ecuatoriana fue reconocida nuevamente en el festival internacional de publicidad más importante del mundo, alcanzando 44 premios desde el 2012.
Los talentos de Maruri reflejan una cultura colaborativa donde la creatividad, la estrategia y la innovación se unen para impulsar el talento ecuatoriano y fortalecer la industria publicitaria.
Las estatuillas que consiguió la agencia guayaquileña posicionan al país en la élite creativa global, ya que son los 'Óscares' de la publicidad.
La guayaquileña fue la tercera representante de Ecuador en el festival de creatividad más importante del mundo: Cannes Lions.
Sebastián Pulla y Adriana Asencio, la dupla creativa que viajó hasta Francia con un objetivo claro: mostrar su esencia y enriquecerse del talento global.
Su participación en Cannes Lions refuerza el potencial de las agencias independientes ecuatorianas.
El festival de creatividad más importante del mundo continúa reconociendo el talento ecuatoriano.
Con la campaña "Lag or Bad" para Xtrim, Paradais DDB logró el primer León de Ecuador: un bronce en la categoría Entertainment for Gaming.
La pieza creativa ‘Oceans with Trypophobia’, desarrollada por la agencia Be Flamingo junto con el Colectivo Cabos, compite en la categoría 'environment'.
A pocos días del inicio de la competencia, ya se conocen los jurados que evaluarán la propuesta creativa de la dupla ecuatoriana en la categoría print.
Su trabajo como jurado en la categoría film será clave en la selección del shortlist del festival más importante de la creatividad publicitaria.
El presidente creativo de Paradais DDB, Agustín Febres-Cordero, integrará el jurado en la categoría ‘gaming’ del festival.
Adriana Asencio y Sebastián Pulla conforman la dupla ganadora de Young Lions Ecuador, quienes viajarán a Francia para competir en la categoría print.
Diario EL UNIVERSO vivió intensamente las semifinales de Guayaquil y Quito, donde 60 duplas creativas lucharon por un lugar en la gran final de Young Lions.
Agustín Febres-Cordero, José Reinoso y José Serrano compartieron sus experiencias en una emocionante y didáctica charla enfocada en la creatividad.
Los videocasos son fundamentales, ya que ofrecen un contexto más amplio, conectan con las emociones y permiten entender mejor la esencia de la marca.
La agencia ecuatoriana demostró que la perseverancia da frutos. Tras cinco años de esfuerzo, destacaron en el festival de creatividad más grande del mundo.
Estoy seguro de que estos resultados van a esparcir un nuevo aire de motivación a los nuevos profesionales.
María Paula Mera y Ana Cornejo (dupla YL), graduadas de la Universidad Casa Grande, junto a Valeria López (RHSA), estudiante de la misma, destacaron en Francia.
La campaña participa en la categoría 'environment'. Puedes votar por ella diariamente hasta el 19 de junio en el sitio web de ACT.