Publicidad
El sector empresarial y analistas opinan sobre los logros resaltados en materia económica por el presidente de la República, Guillermo Lasso.
El Observatorio de Gasto Público, una ONG interesada en monitorear el gasto público, levantó la lista, liderada por Guayas.
El experto considera que la Asamblea debería tratar de enmendar la ley tributaria, antes que ir por la derogatoria.
Una cambiante política tributaria ha registrado de Diario EL UNIVERSO desde la primera vez que salió en circulación. Y hoy Ecuador alista una nueva reforma.
La relación de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo es la mayor incertidumbre para los mercados, ya que el régimen no tiene mayoría en la Asamblea.
Principalmente por el fuerte impacto de la crisis sanitaria en el empleo.
Según un informe, éstas son las ciudades donde más dinero se gana del mundo.
Augusto de la Torre, execonomista jefe del Banco Mundial y actual miembro del Consejo Asesor Económico del Gobierno, comenta cuál será la ruta del Gobierno en los últimos meses de administración y cuáles serían los desafíos para el nuevo, que se elegirá en febrero.
El valor de los autos en Ecuador es más alto que en Colombia y Perú.
El profesor de economía de la Universidad San Francisco de Quito afirma que cuando la demanda baja mucho más que la oferta, como lo ocurrido en Ecuador durante la pandemia, lo normal es que los precios disminuyan.
El nivel de costos de la economía es casi 1 % más bajo con una inflación anual de -0,91 % (deflación) en noviembre último. Las ventas entre enero y octubre del 2020 disminuyeron el 18 % respecto del 2019.
El Banco del Pacífico bajó del tercero al quinto lugar, según los que más generaron utilidades, e Internacional y Bolivariano subieron del sexto y séptimo al segundo y cuarto puesto, en su orden.
La escuela de negocios ecuatoriana presentó el "Reporte de Competitividad" del 2020 que hizo el foro.
Este 25 de noviembre se desarrollará la XV edición del Encuentro Anual de Energía, Minería y Petróleo (ENAEP) Capítulo Petrolero, un foro que busca analizar la evolución del mercado petrolero a nivel nacional, regional y mundial. Jorge Piñón es uno de los voceros del evento y conversó con este Diario sobre su visión sobre el mercado de combustibles, refinación y gas natural.
Estas compañías verán aumentar sus ganancias en 109 000 millones de dólares más en 2020.
Cabildo porteño anunció varias decisiones, entre esas que los prediales estarán exonerados en un 50 % por 5 años para quienes compren viviendas. Otros pueden legalizar.
La caída del PIB que se proyecta para el 2020 va en un rango de -7,3 % a -9,6 % y es el peor pronóstico desde 1927, que es desde que existen datos: en 1933, en la gran depresión, fue -4,2 %. En 1999, con la crisis financiera, -4,7 %. En 2016, por el terremoto, -1,2 %.
La llegada del coronavirus provocó un retroceso de 10 años en la economía latinoamericana, según especialistas los países de la región que prevén las caídas más brutales de actividad económica serán Argentina, Brasil y Perú. Y los que tendrán las caídas menos profundas serán Paraguay, Guatemala y Uruguay.
El 85,95 % de empresas del Ecuador son familiares. En Guayaquil hay 17 602 y la Superintendencia de Compañías analizó sus cifras y las ubicó en tres ranking, donde ocho empresas destacan en todos los aspectos considerados.
El economista Pablo Lucio Paredes y el exministro de Finanzas Carlos de la Torre dialogarán este lunes 13, a las 17:00.