Publicidad
CREO, Revolución Ciudadana, ADN, PSC, Unidad Popular y otras organizaciones políticas desarrollan proyectos internos para elegir a sus cuadros.
La magistrada convocó a la audiencia pública de acción de protección para el 3 de octubre de 2025.
La autoridad electoral recordó que los beneficiarios cuentan con un periodo de cinco meses para realizar el trámite.
Los dos catedráticos principales se unirán al grupo de cinco ya seleccionados para elaborar las preguntas de las pruebas que deberán estar listas el viernes.
Este 9 de septiembre, a las 09:00, se realizará el sorteo de dos catedráticos que se unirán al grupo para elaborar las 420 preguntas para 163 postulantes.
El equipo de catedráticos durante cinco días y en jornadas regulares elaborará el banco de 420 preguntas y 35 casos hipotéticos para la fase oral.
De entre las decenas de postulantes, once personas obtuvieron altos puntajes en sus méritos. Este lunes, siete maestros inician la elaboración del cuestionario.
Dos jóvenes demandan al CPCCS por no renovar el CNE. Este lunes empieza la fase de oposición y se desconocen las seguridades para evitar fuga de información.
Gobierno estima que el 30 de noviembre Ecuador volverá a las urnas para decidir sobre varios temas. Pero solo hay una pregunta que está totalmente calificada.
Hay 163 candidatos que buscan ocupar dos consejerías del CNE, como parte de una renovación parcial pendiente desde el 2021.
El plazo para retirar la compensación estará abierto hasta el 2 de febrero de 2026.
Los pagos se efectúan exclusivamente en las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador.
De acuerdo con el calendario establecido, el proceso de entrega se mantendrá vigente durante los próximos cinco meses.
La comisión ocasional tiene plazo de quince días para presentar un informe sobre el cumplimiento de requisitos de la propuesta de ley.
Desde 2010 hasta este 2025, en todo el país, se han presentado 264 pedidos de revocatoria contra autoridades locales elegidas en las urnas.
Entre los candidatos está el 'community manager' de Diana Atamaint; la Asamblea nominó a un abogado que patrocinó a Tomislav Topic, y otros más.
Después de dos años de paralizado el concurso público, el CPCCS permitió contratar un notario y una auditoría para que siete docentes elaboren un cuestionario.
Se hará el pedido a la Corte Constitucional, ya que están corriendo los plazos para convocar a elecciones por consulta sobre bases militares.
Hay mucho por hacer para depurar las organizaciones y que estas no sean menús a la carta de intereses que terminan dañando al país.
El proyecto de ley para regular el consumo del cannabis en Ecuador propone que el uso de esta planta pase a control del Estado.