Publicidad
La jueza Karla Andrade avocó conocimiento del caso para elaborar el dictamen de constitucionalidad. Tendría un plazo de 20 días para el análisis.
Esta gestión puede realizarse de manera presencial en cualquiera de las 24 delegaciones provinciales o en línea a través del portal oficial del organismo.
Según los promotores de la iniciativa, ya se superó el número requerido, que son 206.000 rúbricas.
Además de la prórroga a los jueces del TCE, las reformas al Código de la Democracia brindan más facultades al Contencioso Electoral.
Juan Carlos Benalcázar reemplaza al juez nacional Marco Rodríguez, quien renunció a inicios de julio a integrar la terna enviada desde la Corte Nacional.
El presidente de la comisión para el trámite de las dos reformas, Esteban Torres (ADN), entregó el informe de segundo debate a la presidencia de la Asamblea.
El cuerpo colegiado pide al CPCCS que designe un notario para escoger a los docentes que harán los exámenes escritos para 165 concursantes.
La Asamblea se allanó al veto parcial del presidente Daniel Noboa y la norma ya puede publicarse en el Registro Oficial.
Sobre el regreso del método D'Hont, el funcionario dice que su aplicación favorece la gobernabilidad y reduce la fragmentación política.
Hay déficit de momento de 754 jueces en Corte Nacional, cortes provinciales, tribunales distritales, tribunales penales, unidades judiciales, constitucionales.
El presidente de la comisión ocasional de reforma constitucional anunció que el informe para segundo debate estaría listo antes de que termine el mes de julio.
CNE inscribió la organización en el registro nacional. También designó directores, como Marco Chalco, excomisionado que eligió al actual contralor del Estado.
Colectivo ciudadano presentó una solicitud al CNE para recoger firmas. Se argumenta que Fantoni 'incumple' la función encomendada de elegir autoridades.
El Consejo Nacional Electoral y mujeres resaltaron la decisión de Daniel Noboa de restituir la obligación de integrar binomios con paridad de género.
El CNE indicó que se puede obtener de manera virtual o presencial.
El mandatario Daniel Noboa no descartó un referéndum en diciembre, pero se analizan otras preguntas que incluirían al Consejo de Participación Ciudadana.
La Corte Constitucional calificó un pedido de plebiscito impulsado por el Comité de Desarrollo de Borbón y tramitado por el Gobierno.
Las organizaciones políticas empiezan a inscribir sus directivas en el CNE; Eitel Zambrano, liderará el movimiento CREO.
Ambas organizaciones políticas tienen hasta el 12 de julio para presentar sus informes de gastos e ingresos de campaña.
Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación de la UE, presentó el informe final de los comicios generales.