La ciudadanía espera que el nuevo presidente aplique mano dura para disminuir el nivel de criminalidad en Ecuador por medio de leyes nuevas y más duras con los delincuentes. (O)

Jorge Contreras

Debe modificarse el Código Orgánico Integral Penal, para incrementar las penas reclusorias para crímenes como sicariatos, femicidios, narcotráfico y corrupción. Por otra parte, no es posible que en la actualidad sea tan difícil tener un negocio por culpa de los vacunadores y sus cobros, se debe seguir el ejemplo de otros países donde castigan estos crímenes. Los ciudadanos no tenemos quién vele por nosotros. (O)

Publicidad

Marcelo Moncayo

Primero, se deben depurar las cúpulas policiales y militares, pues considero que están infiltrados por el narcotráfico de igual manera con la justicia. En segundo lugar, los nuevos jefes y jueces deben arremeter contra la delincuencia organizada y desarticular las bandas. Y finalmente, tercero, se debe crear una política dirigida a los sectores populares, principalmente juveniles para darles oportunidades como emprendimiento, educación, trabajo, deportes. Las tres cosas se pueden implementar a la vez de manera coordinada. (O)

Amelia Armijos Rodríguez

Publicidad

Considero que el mandatario electo debe de poner mano dura a la delincuencia. También debe implementar nuevas leyes que no beneficien al delincuente, sino a la ciudadanía. (O)

Graciela Valarezo

Publicidad

Lo primero que tiene que hacer es una consulta popular para cambiar la Constitución que tanto mal nos ha hecho a los ciudadanos que trabajamos honestamente todos los días para sacar adelante a nuestras familias y nuestro país. Luego vendrían medidas complementarias. (O)

Eduardo Cubillo Torres

El mandatario electo deberá trabajar de manera prioritaria en el área de seguridad desde el primer minuto de su gobierno. Se tiene que invertir aún más dinero en la seguridad, incrementando los recursos de los policías y de las Fuerzas Armadas. Por consiguiente, tendrá que implementar un régimen de estado de excepción indefinido, con el objetivo de desarticular a las bandas criminales que operan dentro del país; todo esto sin dañar la economía, en otras palabras sin imponer el toque de queda para no hacerle daño al comercio. Agregado a ello, las alianzas estratégicas son una excelente opción. Se podría llegar a un acuerdo con el Gobierno estadounidense para que refuerce la seguridad del país. (O)