La ciudadanía está de acuerdo con la idea de reducir la cantidad de asambleístas, pero además consideran que también se debe reducir la cantidad de asesores que estos tienen.

María Herrera

Sí estoy de acuerdo, sin embargo, no creo que esa sea la solución para tener una Asamblea eficiente. Sí se deben reducir los asambleísta, tanto nacionales como provinciales, pero también se debe solicitar a las autoridades que se pidan más requisitos para estar en la Asamblea. Es decir, para ser asambleísta la persona debe tener un título universitario y experiencia. No podemos darnos el lujo de tener asambleísta simplemente calentando el puesto y votando como le dice el jefe de su bancada. Necesitamos asambleístas que piensen, que mediten si lo que se debate tiene sentido o si es simplemente una lucha de egos entre partidos. Espero que se reduzca el número de asambleístas para así acortar lo que gasta el Estado en esos sueldos, pero también para que la puerta se cierre para aquellos que no tienen nada que aportar para el bienestar del Ecuador. (O)

Publicidad

Ernesto Muñoz Mejía

Sí estoy a favor de la reducción, porque los asambleístas deberían ser verdaderos representantes por provincia, elegidos conociendo su trayectoria, estudios, vida pública, porque ahora se vota en plancha por gente que no representa a nadie, sino es simplemente conocida por redes, de dudosa moralidad, sin preparación. (O)

Luis Santiago

Publicidad

Sí estoy de acuerdo con la propuesta de la reducción de asambleístas. Debería ser obligatorio reducir el Estado y los salarios de los políticos a su mínima expresión, comenzando con el presidente, ministros, alcaldes, diputados, senadores, asesores, entre otros. (O)

Manuel Ramos

Publicidad

Estoy de acuerdo con la idea de reducir la cantidad de asambleístas, sin embargo, también debería de reducirse el grupo de asesores que acompañan a los asambleístas, los cuales en algunos casos son más de cinco. (O)

José García

Estoy completamente de acuerdo con la propuesta de reducir la cantidad de asambleístas. Sin embargo, si esto llega a suceder el Gobierno debe comprender que se deberán cambiar algunos aspectos de como opera la Asamblea Nacional, ya que, desde mi punto de vista, los asambleístas deberían hacer más trabajo de campo para conocer bien la realidad de los ecuatorianos y así proponer y aprobar leyes en busca de su bienestar. (O)