Daule (Guayas).- Aguas servidas de las comunas, químicos y otros contaminantes son descargados directamente y sin control a los ríos.



No solo es necesario, sino vital y urgente, que las autoridades solucionen el problema de las aguas servidas, que en su mayoría en Ecuador van a los ríos, sin tratamiento, y terminan en el mar? (O)

Publicidad


Héctor Soriano S.

La limpieza o purificación de las aguas es importante. No pueden seguir yendo a parar a los ríos y mares las aguas servidas sin ser tratadas.

Publicidad

Somos los principales destructores de la naturaleza. Si no acaban con el mundo los sicarios y el crimen organizado, lo acabaremos los buenos y los malos con la contaminación ambiental. (O)


Publicidad

José Ortoneda Sánchez

Es una obligación de las autoridades de Ecuador atender el tema de las aguas servidas, ya que esa ha sido la causa de muchos problemas ambientales en todas las ciudades del país.

Me parece que se deben tratar las aguas residuales para que no contaminen los ríos y el mar, pues en otros países hay sistemas que se aplican, y hasta aprovechan en las industrias estas aguas ya tratadas. Igualmente se debería dar el adecuado mantenimiento y revisar esas instalaciones de tuberías que están mal distribuidas o en pésimo estado, para de esta forma garantizar un buen funcionamiento en todas las poblaciones en general; mas esto habrá que hacerlo con anticipación a la época invernal y no cuando tengamos encima la fuerza de la naturaleza, cuando ya es muy tarde. (O)


Publicidad

Nery Inés de Mera

Sí creo que es necesario que nuestras autoridades atiendan el tema de las aguas servida, que en su mayoría en el Ecuador van a parar a los ríos, sin tratamiento, y terminan finalmente depositadas en el mar. Tanto en ríos como mares hay animales que se alimentan de esas aguas contaminadas y de ‘basura’ residual (plásticos, sogas...), que después los seres humanos consumimos en nuestras mesas (pescados, crustáceos, mariscos).

El tratamiento de las aguas servidas, aguas negras, tiene que ser una obligación en la agenda de los ministerios de Salud Pública, del Ambiente y de Educación. Es conocido que se construyen ciudadelas, urbanizaciones, fábricas, instituciones, hospitales, clínicas, industrias..., legalizan tierras que han sido invadidas; y todas las aguas sucias de esos lugares son vaciadas directamente en ríos, esteros, y de ahí se riegan hacia los mares. Es mucha la contaminación al ambiente, a la flora, la fauna y a las personas. (O)


Juan Micky Peláez

Afirmativo: señores funcionarios públicos, purifiquen el agua que se va a verter a nuestros ríos. ¡Paren la contaminación! (O)