Existen mujeres embarazadas que se encuentran solas, no tienen apoyo espiritual, económico, psicológico, educativo, familiar, social, legal, laboral..., para salir adelante con sus hijos.


Publicidad


Participantes de este foro consideran que la ley de la Asamblea Nacional, de la despenalización del aborto en casos de violación no reduce ni evita posteriores delitos y piden al Ejecutivo vetarla. (I)


Publicidad

Lugio Zambrano

El haber despenalizado el aborto por violación no disminuirá los delitos de violaciones sexuales; no protegerá a la mujer víctima de volver a caer en manos del mismo o de otro violador (padrastro, familiar, vecino, profesor, etc.); no borrará el recuerdo traumático de la aberración sexual; no olvidará el aborto doloroso; no quitará el vacío espiritual; no mandará a cumplir cadena perpetua al violador, a cómplices, encubridores.

Publicidad

La despenalización del aborto por violación impone el castigo más grave que es la muerte, al bebé inocente, el más pequeñito indefenso que no puede hablar para defenderse de los que crearon la ley para asesinarlo, la aprobaron, la permitieron y la apoyaron. (O)




Publicidad

José Ernesto Ortoneda Sánchez

Afirmo que el haber despenalizado el aborto por violación en el Ecuador no disminuirá los delitos de violaciones sexuales.

Lo que se necesita es el compromiso de todos los ecuatorianos, especialmente de las autoridades y desde cada hogar, desde las escuelas, los colegios y las universidades o por medio de instituciones correccionales o centros de rehabilitación, donde se eduque a las personas de cualquier edad con una buena base de principios morales y éticos (de la época), valores sociales, cívicos y religiosos que se inculque la cultura de respeto al prójimo y a sí mismo. Además, penalizar estos delitos de forma ejemplar para que no se repitan en el futuro y así contar con una nueva sociedad en Ecuador. (O)



Carmen Terreros de Varela

La gran cantidad de niños abortados la hicieron pasar como que fueron producto de violaciones, y con la venia de la Asamblea Nacional serán absueltos de culpa los victimarios.

El ser humano es una persona desde el primer momento de su concepción, no después de 12 o 18 semanas de su gestación. Hay muchísimos reportajes sobre personas que casi fueron abortadas, pero que a última hora sus madres decidieron entregarlas para la adopción de familias que los quieren, o en casas cunas para que los críen y busquen hogares. No es necesario matarlos. Espero y confío que el presidente vete totalmente, no apruebe semejante ley de los asambleístas. Los países que anteriormente aprobaron el aborto han sufrido las consecuencias. (O)


Mario Monteverde Rodríguez

¡No!

Sobre el aborto indico que la organización provida internacional 40 Días por la vida en Iberoamérica, subrayó que las oraciones que eleva no es una protesta, sino que es realmente el deseo de pedir a Dios la conversión de nuestros hermanos que están en peligro de muerte eterna, no solamente del bebé que está muriendo de una manera trágica por los abortos. También está la madre, el padre, el abortista, y todos los que han aconsejado abortar, están en peligro de muerte eterna, señaló; “si creemos en la vida eterna, si creemos en el juicio final, si creemos en el cielo y en el infierno, deberíamos de estar preocupados también por las almas de aquellos que promueven el aborto... Y si estamos preocupados, vayamos al encuentro como nos pide el Papa. Salgamos como la Iglesia en salida por aquel hermano que se encuentra involucrado, que se encuentra con la mente oscurecida y que se encuentra esclavizado por la mentira de la muerte, que solamente viene de satanás”, expresó.