El presidente Daniel Noboa dispuso que la vicepresidenta Verónica Abad se reúna con la canciller Gabriela Sommerfeld para coordinar el cumplimiento de su misión en Israel como colaboradora por la paz. La Secretaría de Comunicación del Gobierno lo informó luego de una rueda de prensa de la segunda mandataria en la que se confirmó el distanciamiento entre los integrantes del binomio que se posesionó el 23 de noviembre pasado.

Ecuador tiene una historia de relaciones incómodas entre presidente y vicepresidente, con excepciones. Esta vez las señales de diferencias empezaron silenciosamente antes del balotaje.

Publicidad

Las grietas en el camino de Daniel Noboa y su vicepresidenta Verónica Abad

‘Mienten al decir que cogí fondos de la campaña y que tengo autos nuevos’, aseguró Verónica Abad

Más allá de las polémicas públicas, es imprescindible superar este escollo y que las labores de ambos se centren en el cumplimiento de sus funciones. El país no tiene tiempo para riñas que no aportan para nada a la solución de sus problemas.

En las urnas los ciudadanos votaron, de acuerdo a los análisis, por el candidato que se mostró alejado de las confrontaciones y privilegió las propuestas. En el ejercicio del poder no deben cambiar las prioridades ni las formas.

Publicidad

Si el jefe de Estado asignó funciones, como determina la Constitución, y Verónica Abad las aceptó, lo deseable es que haya un mínimo de entendimiento para que ambos desempeñen sus roles apropiadamente y su accionar beneficie a los ecuatorianos que les dieron su confianza.

Verónica Abad: Está claro, el presidente Daniel Noboa me quiere lejos

Daniel Noboa dispone que Verónica Abad se reúna con Cancillería para coordinar su viaje a Israel

Ni el presidente ni su vicepresidenta pueden distraerse de las tareas encomendadas. Es propio que la segunda mandataria reciba la información y las herramientas para cumplir con el encargo otorgado en representación de Ecuador, bien por la respuesta inmediata del Ejecutivo.

Los ciudadanos esperan respeto y cumplimiento de sus autoridades. La transparencia siempre será valorada y no implica faltar a una cortesía mínima para evitar abrir abismos insuperables. Se confía en que los mandatarios vencerán cualquier inconveniente para trabajar en paz, en pro de sus mandantes y de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución. (O)