El Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplió y pasadas las 18:00 empezó a hacer visibles los resultados de las votaciones de presidente y vicepresidente de la República. Algunos usuarios reportaron la caída de la página en los primeros minutos, pero la app del organismo, hasta el cierre de esta edición, se mantenía activa.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, desde antes de la jornada electoral, aseguró que el sistema informático que utiliza la institución para los comicios es fuerte, por lo cual la ciudadanía no debería dudar de que su voto será respetado.
Resultados de las elecciones presidenciales 2025 en Ecuador
Así debe ser. Los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) llegaron temprano a sus recintos y los retrasos de instalación fueron mínimos. Al final, el conteo también fue ágil.
Publicidad
Hubo respuesta a la convocatoria electoral de parte de la ciudadanía empadronada. Ahora corresponde al CNE mantener la confianza de que la voluntad popular será proclamada con la totalidad de los escrutinios.
¿Cuándo es irreversible la tendencia de votos en una elección?
Cuando los resultados publicados por el CNE sean irreversibles, es menester que los actores políticos reconozcan la decisión expresada en las urnas.
Tras la publicación de un exit poll la tarde de ayer hubo rechazo de parte de varios candidatos. Una encuesta a boca de urna no se considera resultado oficial. Solo los datos del CNE tienen ese carácter.
Publicidad
La calma con la que se desarrolló la jornada democrática del 9 de febrero debe mantenerse, más allá de festejos de quienes se sienten ganadores con resultados no oficiales.
Un día después de los comicios es obligación de las autoridades electorales ofrecer datos claros que permitan al Ecuador seguir trabajando con la tranquilidad de que la decisión expresada en las urnas es la que primará.
Publicidad
La aspiración hoy es que nada empañe el ejercicio democrático que con civismo cumplió el Ecuador para elegir presidente y vicepresidente, 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos. (O)