Adelantarse a situaciones que puedan afectar a la ciudadanía es obligación de funcionarios y entidades de servicio público e incluso privado. En Guayaquil un tema recurrente es el costo del pasaje en el sistema de transporte que gremios del área consideran insuficiente y los usuarios exigen mejoras. Aunque se adelantan conversaciones para una tarjeta única como solución, estas caminan lento.

Municipio y transportistas en discusiones por una tarjeta única para buses urbanos de Guayaquil: ¿se mantendrá la tarifa tras eliminación del subsidio del Gobierno?

En mayo pasado, los transportistas urbanos aceptaron la implementación de un sistema de tarjeta única, una medida moderna, lógica y necesaria para proteger el bolsillo de los ciudadanos. Cinco meses después el proyecto no tiene fecha de inicio, pero sí optimismo de las partes.

Publicidad

Hay que cambiar la cultura de reaccionar solo cuando los problemas son urgentes. Hace un mes se eliminó el subsidio al diésel y con ello el Gobierno implementó compensaciones temporales a fin de evitar un alza en el precio de los pasajes o protestas. Esperar que pasen los ocho meses que se prevé se mantenga la compensación solo genera incertidumbre, por ello y aunque el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anticipa que no aceptará presiones, es preciso que se impulsen el diálogo y acuerdos por la tarjeta única en la que habrá un aporte social del cabildo en beneficio de los usuarios. El burgomaestre ha dicho que en su administración el pasaje no subirá en la urbe.

El presidente Daniel Noboa, por su parte, ha declarado que una vez que termine el plan de compensaciones al transporte corresponde a los municipios cualquier decisión, pues son los que tienen la facultad de establecer el precio de los pasajes del transporte urbano en su jurisdicción.

Publicidad

En ese contexto, lo óptimo es que las conversaciones entre el Municipio de Guayaquil y los transportistas tomen fuerza y no siga en compás de espera la implementación de una tarjeta única que promete proteger al usuario, ofrecer mejor experiencia en el servicio y en medio de ello un sistema que tampoco afecte a los transportistas. (O)