El ministro de Defensa, asesores y funcionarios deben ser personas con liderazgo y prestigio incuestionables, que sepan de seguridad y defensa. El ministro, en especial y en lo posible, debería haber vivido y sentido la responsabilidad de garantizar la soberanía y la integridad territorial, conocer las limitaciones, carencias y necesidades y, en consecuencia, fortalecer la capacidad operativa de las FF. AA.
Jaime Vela asume la cúpula de las Fuerzas Armadas y se compromete a no traicionar al Gobierno
La seguridad y defensa, junto con la economía y las relaciones internacionales, es lo más importante; en los países serios y desarrollados, se estudia en universidades y en institutos especializados; pues se trata de la sobrevivencia de los Estados en un mundo en conflicto permanente, debido a graves amenazas, intereses económicos, políticos, geopolíticos, fanatismos religiosos y raciales, narcotráfico, etc.
Publicidad
A las FF. AA. la soberanía e integridad territorial hay que conocerlas, haberlas vivido y estudiado.
El fortalecimiento de las Fuerzas Armadas se hace mejor cuando se conocen las limitaciones y carencias; cuando con esfuerzo, sacrificio, iniciativa e imaginación se las supera. Cuando por capacitación y actualización permanentes se conoce sobre nuevas formas de empleo, innovaciones tácticas y estrategias militares; se sabe qué adquirir y a quién. (O)
Publicidad
Francisco Atahualpa Almeida Caviedes, Quito