El concepto de un subsidio implica que este debe ser focalizado y temporal. El subsidio a los combustibles en el Ecuador se creó como una medida, en mi opinión, populista y se ha mantenido como tal por posiciones populistas y no técnicas.
Subsidiar los combustibles en nuestro país ha significado beneficio a clases sociales que no lo necesitaban e incluso contrabandistas y narcotraficantes gozaban sin darnos cuenta de este beneficio social de nuestro país.
Quienes protestan por la eliminación de los subsidios no han sido capaces de proponer la compensación adecuada para la economía estatal, que se nutre de nuestros impuestos y recursos naturales y que actualmente todavía se ve en la necesidad de pagar ventas anticipadas de petróleo, que en su tiempo financiaron obras (en muchos casos cuestionadas por sobreprecios), reduciendo de esta manera ingresos que no alcanzan a cubrir los gastos que incluyen el pago de los mencionados subsidios y el pago de las deudas que quedaron luego de una irresponsable manipulación populista de obras de relumbrón, enaltecidas por fanáticos y bolsillos agradecidos.
Publicidad
Cuando se tiene una oposición inteligente, esta se encarga de proponer alternativas cuando cuestiona alguna medida. Sin embargo, en mi opinión, no se ha visto ni a los dirigentes indígenas, ni a los partidos políticos que se tratan de ubicar como oposición, realizar propuestas sesudas para reemplazar los costos de los subsidios.
Reforma al Código de la Democracia
Ya es hora que se madure, política y económicamente, para que nuestras opiniones colaboren con el desarrollo del país y que no nos condenen a presenciar cómo alborotan, creyendo que eso da presencia política.
Yo apoyo la eliminación de los subsidios y planteo que desde ahora los subsidios que se apliquen cumplan con el concepto de subsidio: focalizado y temporal. (O)
Publicidad
José Manuel Jalil Haas, ingeniero químico, Quito