Mediante la reforma tributaria aprobada por la Asamblea, el Gobierno condona los intereses generados por deudas de los contribuyentes al Estado por no pago de impuestos, tasas y contribuciones especiales, que suman centenares de miles de dólares, bajo el objetivo de una recaudación inmediata, como si los morosos iban a cancelar de forma rápida el monto de sus impuestos, justificando también la necesidad de contar con recursos inmediatos para combatir a las bandas delincuenciales que infunden miedo en la población ecuatoriana.

El imperio de la ley

Pero ahora, con igual fundamento, se propone subir el impuesto de valor agregado (IVA), que pagamos todos los consumidores, elevándose al 15 %. En consecuencia, esta medida afecta a todos los ecuatorianos que gastan sus recursos para sobrevivir y se perdonan las deudas a los grandes morosos del Estado.

Publicidad

Asambleístas piden montos del costo de la guerra armada interna y plantean alternativas para evitar incremento del IVA al 15 %

Nos preguntamos, entonces, ¿no sería más conveniente que el Gobierno en lugar de perdonar a los morosos active una red de abogados en todos el país para cobrar sus deudas tributarias y no estar perdonando el pago de cuantiosos intereses a quienes más tienen? (O)

Gustavo Chiriboga Castro, abogado, economista y licenciado en Ciencias Políticas, Quito