A propósito de la campaña electoral, hemos visto un derrame de irracionalidad en la búsqueda de presencia y de protagonismo.
El uso de las redes sociales con distorsiones ridículas e increíbles declaraciones de opositores del Gobierno, que llevan a los extremos de hacer comparaciones irracionales. Por ejemplo, un señor comparó de manera totalmente ridícula la situación climática de Ecuador, diciendo que si el problema fuera la falta de lluvias, entonces Europa estaría a oscuras todo el verano; ¿piensa este señor acaso que la generación eléctrica en Europa es tan altamente dependiente de la hidrología?
Publicidad
Para empezar, la energía eléctrica en Europa tiene muy diversas fuentes; en Ecuador, además de que las más grandes hidroeléctricas se han construido en un solo lado de la cordillera de los Andes, lo que por lógica (algo no practicado en los gobiernos que construyeron la mayor parte de las hidroeléctricas en esa vertiente) invitaría a buscar un equilibrio para garantizar la provisión de energía eléctrica, no se renovó ni se reparó, en paralelo, a la construcción y tampoco después, para establecer un equilibrio.
También vemos atolondramientos en respuestas a redes sociales, sin la comprobación adecuada, que debería ser algo muy presente, no solamente en todos los políticos, pero sí al menos en personas que han ocupado altos cargos en la administración por mucho tiempo, lo que los obliga a dar pasos atrás disculpándose por sus alocadas respuestas.
Publicidad
El centrar sus accionares en los ataques de manera exclusiva en tratar de desprestigiar a sus oponentes, en debilitar el accionar de los oponentes, en lugar de hacer propuestas concretas para la solución a los problemas, es una muestra de falta de conocimientos y una visión política meramente confrontativa.
Este es el problema de algunos candidatos a la Presidencia, se dedican a atacar en lugar de proponer. (O)
José Manuel Jalil Haas, ingeniero químico, Quito