Se dice que toda idea brillante se hace realidad, y esa acción se convierte y se ejecuta con determinación, estrategia y buena voluntad. Pero tras esas ideas hay un líder ejecutor, acompañado de otras personalidades, que apoyan, como al profesor Denis Dau Karam, en un emprendimiento que ya es realidad: la avenida de los 19 presidentes vicentinos. La inauguración realizada el pasado 17 de mayo del presente año fue todo un éxito con la participación de exvicentinos, exdocentes, familiares y estudiantes. El programa se cumplió en sus nueve puntos.
Los estudiantes participantes dieron el marco de orden y disciplina. La alegoría cívica de la banda de paz deleitó al público con su compás, así como las chicas bastoneras. Luego, se complementó con los exalumnos, de la banda de guerra, que recordaron los viejos tiempos, de más de 60 años de desfilar por la calle 9 de Octubre, acompañados por el profesor Walter Vega, de 95 años.
Publicidad
Inauguración de la avenida de los Presidentes Vicentinos
Posteriormente, se dio el ofrecimiento del acto, por el rector Óscar Mejía Burgos, quien agradeció a los gestores e ideólogos de esta obra, tan importante para el instituto educativo, y en forma especial a Denis Dau y al arquitecto César Augusto Montalvo, por su trabajo creativo, en la elaboración y donación de los 19 bustos. Luego intervino el doctor Rodolfo Pérez Pimentel, cronista vitalicio de Guayaquil, historiador y biógrafo, quien certificó la legalidad de los 19 bustos e hizo una pequeña reseña de lo que fue su tiempo en el colegio y comparó la enseñanza anterior con la actual. Luego habló el profesor Dau, manifestando: “He cumplido con el sueño de mucho tiempo y queda como testimonio histórico, para las actuales y futuras generaciones”. Con voz eufórica expresó: “He cumplido con firmeza y honor mi promesa. Agradezco al grupo calificado y voluntario, de profesionales y a ese grupo de vicentinos de ayer, hoy y siempre, a mis amigos, quienes con sus aportes económicamente generosos nos dieron la oportunidad de cubrir en su totalidad la obra”.
Hay que destacar la presencia de algunos exrectores, como el ingeniero Eduardo Alarcón Soto, el abogado Cristian Aguirre, el doctor Ricardo Ortega y máster Frank Granja.
Publicidad
Este tipo de obra, fortaleza, la identidad histórica, de un colegio a la ciudad y al país. Los estudiantes admirarán las esculturas de los 19 expresidentes y recordarán que la buena educación enriquece la cultura, espíritu y valores. (O)
Robespierre Rivas Ronquillo, periodista, Guayaquil