El día que no esperemos que la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil lo haga todo por nosotros, como por ejemplo: que las veredas y portales permanezcan siempre limpios, que parterres y calles no sean depósitos de basura, que los chamberos no destruyan las fundas y derramen la basura por doquier, ese día daremos ejemplo de cultura.

El día que no esperemos que el Municipio o algún ente público limpie los parques, pode y riegue los árboles y plantas, que no permitamos que nuestras mascotas hagan sus necesidades en ellos, brindando mal aspecto y afectando la salud de sus moradores del sector; daremos un verdadero ejemplo de limpieza.

Mientras más sabio, más humilde

El día que no destruyamos los bienes públicos e incluso ayudemos a cuidarlos, daremos un ejemplo de respeto.

Publicidad

El día que en barrios, parques, viviendas, empresas, etc., se levanten las gloriosas banderas de Guayaquil en julio y octubre y la bandera del Ecuador en septiembre, ese día daremos el verdadero ejemplo de civismo.

El día que encontremos algún objeto extraviado y busquemos a sus dueños por todos los medios posibles y lo entreguemos, ese día daremos ejemplo de honradez y seremos parte del cambio.

El día que saludemos con alegría y con una sonrisa pronunciemos el nombre de quien saludamos, ese día daremos el verdadero ejemplo de educación.

Publicidad

Para salvar a las personas de la adicción

El día que cedamos nuestro asiento a quienes más lo necesiten, o que ayudemos a cruzar la calle especialmente a las personas de la edad de la sabiduría, ese día daremos el ejemplo de solidaridad.

El día que aceptemos nuestras diferencias de pensamiento en cuestiones de deportes, religión, política, y demás temáticas que pueden llegar a polarizar, daremos ejemplo de tolerancia.

Publicidad

Y demás ejemplos por el estilo, ese día habremos verdaderamente crecido como sociedad en Ecuador. (O)

Luis Hurtado Riera, Guayaquil