Emblema inigualable, tú encarnas la patria misma, toda la belleza, la poesía de la llanura matizada de nuestro Litoral, los Andes milenarios, nuestras islas y Oriente amazónico.
¡Oh, iris de la libertad!, en tu nombre se conquistaron tantos bienes, tú infundiste valor en las batallas y coronaste de laureles a los héroes. Nuestras miradas han permanecido atónitas ante los destellos brillantes que emanan los colores de nuestra histórica bandera. Os saludamos reverentes hoy en este grandioso día.
Por qué el 26 de septiembre se conmemora a la Bandera Nacional
Bandera ecuatoriana, sombra divina que cobijas a todos aquellos que en su corazón te sienten. Luz que guías al camino del triunfo y progreso de un pueblo libre y soberano. ¡Oh, bandera de mi patria!, yo te saludo. Eres la aspiración y anhelo, esperanza y encanto. Tú animas al guerrero en la batalla y anuncias la victoria. Felices los que solo con mirarte se han cubierto de gloria y los que anhelosos de coronarte con laureles han obtenido el triunfo en sus ideas.
Publicidad
¡Oh, iris de la libertad!, (...) tú infundiste valor en las batallas y coronaste de laureles a los héroes.
Llena de júbilo, la nación ecuatoriana celebra hoy el Día de la Bandera, símbolo que, junto con el himno, el escudo y además el mapa territorial con sus verdaderos límites, representa de manera magnífica la grandeza material y espiritual de la nación que tanto queremos.
En el gobierno de Eloy Alfaro, en el Congreso Nacional de 1900, se determinó adoptar las tres franjas horizontales: amarillo, azul y rojo. Colores que representan la abundante riqueza mineral; las tranquilas aguas que bañan nuestra costa; y el fuego de sus volcanes, junto con la sangre derramada por nuestros héroes, respectivamente.
Varios planteles de Guayaquil adelantaron el juramento a la bandera
El civismo no solo consiste en conocer los símbolos patrios, instituciones y leyes, sino también demostrar el respeto hacia ellos en ser copartícipes del desarrollo.
Publicidad
Civismo es sinónimo de entrega, patriotismo, trabajo, honradez, amor, gratitud, búsqueda y solidaridad. (O)
Esneyder Castro Salvatierra, docente, Jipijapa